Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Apología del chayo y otros temas espinosos
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Opinión > Apología del chayo y otros temas espinosos
Opinión

Apología del chayo y otros temas espinosos

Revista360
Última actualización: 2021/07/05 | 6:29 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

Por Carlos Peregrina

 Acto I

(Definición)

Según el «Útil y muy ameno vocabulario para entender a los mexicanos» de Héctor Manjarrez el chayo, chayote significa: “Mordida, soborno, coima. Se utiliza sobre todo en la prensa: ‘Aquel presidente se enojaba porque los chayotes no daban los resultados deseados’. (La mejor variedad de la deliciosa legumbre tiene espinas)”.

Acto II

(Escena en una redacción ubicada en el fin del mundo, esquina con…)

—Ora sí… ora sí… ya casi estamos… ora sí Moreno Valle ya nos va a maicear vas a ver. Ya por eso ya no hay que escribir nada malo sobre él, ¿eh? Ora sí diosito nos quiere, ¿eh?
—Pero llevamos casi un año hablando bien de él. Y nada, a mi se me hace que nada de nada. Se me hace que diosito vale para pura madre.
—Es cosa de aguantar. Ora sí… ora sí… ¿eh?
—…

Acto III

(Escena del ayer. No hay nostalgia peor que añorar lo que nunca jamás sucedió. El monólogo mental del periodista)

—Nada más que llegue López Zavala vamos a poner nuestro periódico y ese pendejo que tengo de director se va directito a…
—Nada más que llegue López Zavala seguimos con el negocio de la construcción. A mi compadre le doy unas obras y ya la hicimos con la comisión.
—Nada más que llegue López Zavala me llevo a mi vieja al Caribe. Luego a Nueva York. Bueno, no, de entrada, a Agua Azul, luego Atlixco ya si afloja ya me la llevo al DF y si se puede a Casitas. Ingue su…

—Nada más que llegue López Zavala me compro el BMW.

Nada más que llegue López Zavala ora sí le diré al pinche cadenero del antro del Anuar (me cae rebien ese Anuar, es retechistoso) “pinche naquete”… y ora sí me va a dejar entrar.

—Nada más que llegue López Zavala, chingue su madre (expresión mental, no el candidato no se malinterprete): un jacuzzi, un pomo, unas carnitas, unas chelas y unas viejas y ya chingamos.
—Nada más que llegue López Zavala me mando a hacer unos bucles como él, me pongo una zeta en la hebilla y saludo a todos así: “¡Yo querer entrevista y querer apoyo para periodista! Yo ser tu amigo. Apoyo. Ayuda. Colaboración”.

Acto IV

Tiempo actual. Lamento borincano.

—Estaríamos mejor si hubiera ganado Zavala. Pero ustedes votaron por Moreno Valle.
—…
—A mi no me culpen. En cambio orita estaríamos bien maiceados.
—…
—Snif.

Acto V

(Conjugando el verbo hubiera)

—¿Ya hablaste con Sergio Ramírez?
—No, es que no tenemos a nadie en el gobierno.
—No te preocupes yo te lo acerco. Yo sé operar. Sino busca primero a Marcelo (García Almaguer) y luego ya te acercas con el vocero.
—¿Seguro?
—Es más te acerco a quién quieras. A  quién quieres al de la SEP, a quién a Manzanilla… tú no más di Rana y yo salto.
—¡Rana!
— Ya estás peinado pa’ tras.

—¿Cuándo te los siento?
—Ay papá, pues orita, nada más no me hables al oído.
—Sin albur.

Acto VI

(La prensa libre dice que sí, que sí es bien autoritario)

“Están atacando nuestra libertad de expresión. Primero nos dejan sin convenios. Esto es un ataque al artículo séptimo. Un ataque a la libertad de prensa. Es un ataque a nuestras familias. Es un ataque al México del futuro. Es un ataque a las vías de comunicación. Es un ataque a la moral y las buenas costumbres. Es un ataque a la bandera y a los símbolos patrios….”

Acto VII

(La ley del conejo… si quieres llegar a viejo hazte pendejo)

—Yo por eso mejor ya ni digo que si es bueno o que si es malo, sino todo lo contrario.

Acto VIII

(Si Dios no puede que lo arreglen los angelitos)

—Ahí te tengo ya dos presidentes municipales pa’ que les caigas. Un ciego, ¿no? Y ahí me das mi comicha.
—Nada más diles que sea por adela’ porque ya sabes que luego se hacen patos.
—¡Chingá! ¡Con quién crees que estás hablando!
—Pos por eso…

Acto IX

(Si no puedes contra tus enemigos, ve y mejor cóbrales)

Sin palabras. Es a valores entendidos.

Acto X final

(Dime con quién cobras y te diré qué escribes)

Los críticos del marinismo ahora son los aliados del morenovallismo y los críticos del morenovallismo antes eran los aliados del marinismo.

¿Alguien me puede explicar qué coños es el periodismo?

Interesante para usted:

El PAN local se muere… pero la ultraderecha hace negocios

Lalo Rivera y el cardio del cinismo

El ocaso de Eduardo Rivera: el panismo ya no lo reconoce ni lo necesita

San Andrés Cholula: El bastión que ni el olvido ni los buitres pudieron tomar

El cártel inmobiliario de Puebla

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior 5 comics imprescindibles en tu colección
Siguiente Publicación Un lugar mágico escondido en Tacubaya

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad