Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Por unanimidad aprueba Consejo Universitario Tercer Informe de Labores de la Rectora María Lilia Cedillo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Por unanimidad aprueba Consejo Universitario Tercer Informe de Labores de la Rectora María Lilia Cedillo
Local

Por unanimidad aprueba Consejo Universitario Tercer Informe de Labores de la Rectora María Lilia Cedillo

Revista360
Última actualización: 2024/11/15 | 8:52 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Por unanimidad de votos, este viernes el Consejo Universitario de la BUAP aprobó la creación de nuevos planes de estudio -la Especialidad en Traumatología y Ortopedia, y las maestrías en Ciencias en Manejo y Bienestar Animal y en Arte y Medios-, así como la glosa y dictamen del Tercer Informe de Actividades de la gestión 2021-2025 que presentó el pasado 4 de octubre la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez.

Durante la VII Reunión del Máximo Órgano de Gobierno de la institución, la doctora Cedillo afirmó que en la BUAP “se trabaja fuertemente en lo que nos preocupa y ocupa: las actividades sustantivas -docencia, investigación y cultura-,” por lo que reconoció la labor de funcionarios, directores, docentes, investigadores, administrativos y estudiantes, en los logros y resultados que hacen de esta Casa de Estudios una gran universidad.

Agradeció, igualmente, la participación de los consejeros universitarios para hacer realidad, como hoy, nueva oferta educativa con pertinencia e impacto social.

El pleno del Consejo Universitario aprobó la glosa del Tercer Informe de Actividades de la gestión 2021-2025 al considerar que reflejó, objetiva y razonablemente, el estado general que guarda la universidad, así como las acciones llevadas a cabo en el último año. Además, porque se apega a la legislación universitaria y los resultados reportados denotan un claro avance de los objetivos del Plan de Desarrollo Institucional.

En lo que fue también la Sexta Sesión Extraordinaria del Consejo Universitario se aprobaron por unanimidad de votos tres nuevos planes de estudio. La Especialidad en Traumatología y Ortopedia fue presentada por el Hospital Universitario; en su justificación se informó que en Puebla existen mil 810 médicos especialistas en esta área, lo que se traduce en 2.7 por cada 10 mil habitantes.

Con respecto a la Maestría en Ciencias en Manejo y Bienestar Animal, de la Facultad de Ciencias Agrícolas y Pecuarias, se señaló que se trata de un programa pionero en el país, ya que de los existentes es el primero con un enfoque en bienestar animal. Su objetivo es formar profesionales con alto perfil, “capaces de desarrollar investigación básica y aplicada para contribuir a la solución de problemáticas en el manejo y bienestar animal, en el estado, la región y el país”.

La mayoría de sus docentes tienen el grado de doctor y pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores (SNI). Este programa educativo establece dos líneas de investigación: manejo integral de rumiantes y no rumiantes; y bienestar animal e inocuidad alimentaria.

Finalmente, la Maestría en Arte y Medios -cuya aprobación permitió que la Escuela de Artes Plásticas y Audiovisuales hoy sea Facultad de Artes Plásticas y audiovisuales- tendrá una duración de dos años, 15 materias y un núcleo académico integrado por 11 docentes, de los cuales 82 por ciento son doctores, miembros del SNI, y el resto doctorantes. Sus líneas de investigación son: teoría e innovación en artes y medios; y análisis y creación en medios particulares.

Al inicio de esta sesión del Consejo Universitario, la Rectora Lilia Cedillo Ramírez tomó protesta a nuevos integrantes de este órgano de gobierno.

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

El deporte transforma la realidad de los niños, adolescentes y de la comunidad en general: Omar Muñoz

TEMAS: BUAP, Informe de Labores, Lilia Cedillo Ramírez
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Sergio Salomón inaugura Nueva Unidad del ICATEP
Siguiente Publicación Invitan a disfrutar de Noche de Museos de noviembre

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad