Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Congreso de Puebla aprueba reforma al artículo 480 del Código Penal en materia de ciberseguridad
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Congreso de Puebla aprueba reforma al artículo 480 del Código Penal en materia de ciberseguridad
Política

Congreso de Puebla aprueba reforma al artículo 480 del Código Penal en materia de ciberseguridad

Revista360
Última actualización: 2025/07/10 | 4:55 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.— El Congreso del Estado de Puebla aprobó este día la modificación al artículo 480 del Código Penal, como parte de una reforma en materia de ciberseguridad. La iniciativa, respaldada por todas las fuerzas políticas, tiene como objetivo enfrentar con claridad los delitos cometidos en entornos digitales, sin poner en riesgo los derechos fundamentales.

Entre los cambios más relevantes se encuentra la conversión del tipo penal en un delito de resultado, lo que implica que debe existir una afectación comprobable para que se configure el ilícito. Asimismo, se redujo la pena mínima de prisión de 11 a 6 meses, y se incorporó un elemento de exclusión explícito para proteger la crítica al gobierno, así como la libertad de expresión y el ejercicio periodístico que se mantenga dentro de los marcos constitucionales y legales.

Diputados locales subrayaron que no se trata de una ley mordaza y que el proceso legislativo fue abierto al diálogo con organizaciones de la sociedad civil, periodistas y defensores de derechos humanos.

📣 Durante la Sesión Pública Ordinaria, diputados del @CongresoPue discutieron y aprobaron con 36 votos a favor, 6 en contra y una abstención la reforma al artículo 480 del codigo penal en materia de Ciberasedio, la cual contempla la reducción de la pena mínima por dicho delito y… pic.twitter.com/gidNmpdPSy

— Revista 360 Grados (@revista360) July 10, 2025

“Hoy refrendamos que el Congreso está del lado de la ciudadanía. Esta reforma no persigue, no calla voces y no criminaliza la disidencia”, afirmaron durante la sesión.

La reforma es resultado de un trabajo consensuado, en un contexto legislativo que —según destacaron los representantes— se distingue por el respeto, la pluralidad y la apertura, a diferencia de otras legislaturas donde se impusieron decisiones sin diálogo público.

Con esta aprobación, el Congreso de Puebla busca responder a una realidad jurídica emergente: el aumento de agresiones digitales y el vacío legal para atenderlas adecuadamente, sin violentar los derechos humanos.

Interesante para usted:

La diputada Kathya Sánchez presenta la Iniciativa de Ley de Participación Ciudadana para el Estado de Puebla

Congreso de Puebla analiza cambios a reforma de ciberseguridad

Van por gratuidad en cambio de nombre en boletos de avión

Reivindicación y justicia con terminación de deuda del Museo Barroco: Laura Artemisa

Consejo Estatal de Morena Puebla: Unidad y Compromiso con la Transformación

TEMAS: Acoso, Ciberseguridad, Congreso del Estado
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Ariadna Ayala da banderazo de inicio a techado de escuela primaria
Siguiente Publicación Propone el IFUAP crear un Centro Regional de Almacenamiento de Energía

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad