Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Aprueban la Ley Olimpia: hasta 6 años para quien difunda «packs»
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > Aprueban la Ley Olimpia: hasta 6 años para quien difunda «packs»
Nacional

Aprueban la Ley Olimpia: hasta 6 años para quien difunda «packs»

Revista360
Última actualización: 2021/04/29 | 7:46 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

La Cámara de Diputados de México aprobó este jueves la llamada Ley Olimpia contra el acoso digital, una reforma legal para imponer penas de hasta seis años de cárcel por difundir imágenes de contenido íntimo y sexual sin el consentimiento de la persona implicada.

Con 446 votos a favor y uno en contra, los diputados avalaron en lo general la reforma al Código Penal y a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia que fue aprobada por el Senado en noviembre pasado.

El texto, que debe ser promulgado por el Ejecutivo, considera delito tomar y distribuir imágenes de contenido íntimo y sexual sin el consentimiento de la persona implicada.

El acoso digital será castigado con penas de cárcel de entre tres y seis años, y elevadas multas.

Además, se prevén agravantes cuando el delito lo cometa el cónyuge de la víctima, un cargo público o alguien con quien tuviera una relación sentimental, así como cuando se haga con fines lucrativos.

La reforma penará la violencia digital contra las mujeres en todo México, donde 19 de los 32 estados ya prevén en su legislación estatal el castigo contra el abuso digital.

Un grupo de mujeres acampó estos últimos días frente la Cámara de Diputados para exigir la aprobación de la llamada Ley Olimpia, entre ellas la activista Olimpia Coral Melo, quien da nombre a la reforma legal.

Coral sufrió violencia digital a los 18 años cuando se difundió en redes sociales un vídeo en el que tenía sexo con su novio.

Durante el debate, semipresencial por la pandemia de covid-19, la diputada del gobernante Movimiento Regeneración Nacional (Morena, izquierda) Rocío Carolina Pozos denunció que la violencia digital genera “graves daños a la dignidad e integridad” de las mujeres, que quedan “condenadas al aislamiento social”.

Por su parte, Verónica María Sobrado, del conservador y opositor Partido Acción Nacional (PAN), celebró la iniciativa como “avance legislativo importante” que “sin lugar a dudas brindará protección a las mujeres y a las niñas”.

El pasado marzo fue el más violento para las mujeres en todo México desde que el Sistema Nacional de Seguridad Pública inició el registro por género en 2015.

Las autoridades registraron 267 mujeres como presuntas víctimas de homicidio doloso, un número récord, además de otras 95 supuestas víctimas de feminicidio, como clasifican las fiscalías a los asesinatos por razones de género o violencia machista.

 

Con información de EFE. 

Interesante para usted:

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Por Amor a Puebla, miles de migrantes se unen a festejos del 5 de mayo

Sergio Salomón Céspedes, nuevo comisionado del INM

Gobierno de la ciudad de Puebla, comprometido en la preservación y promoción turística

Avanza 31% la Semana Nacional de Vacunación 2025: Sheinbaum

TEMAS: Ley Olimpia, Olimpia Coral
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Vasos para café de Talavera, lleva contigo el sabor a Puebla
Siguiente Publicación Fechas del examen de admisión BUAP 2021 para licenciaturas y prepas

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad