Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Aprueban la Reforma a La Ley Minera, ve de qué se trata
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Aprueban la Reforma a La Ley Minera, ve de qué se trata
Política

Aprueban la Reforma a La Ley Minera, ve de qué se trata

Revista360
Última actualización: 2022/04/19 | 6:23 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Con 275 votos a favor, 24 en contra y 187 abstenciones, fue aprobada en lo general y en lo particular la iniciativa de reforma a la Ley Minera sobre la nacionalización del litio, propuesta por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

AMLO remarcó la importancia del litio, fundamental para las baterías de dispositivos electrónicos o autos eléctricos. «No saben (…) la ambición que despierta en las grandes potencias porque es un mineral estratégico para el desarrollo del futuro», declaró.

La reforma estipula que «la exploración, explotación y aprovechamiento del litio estarán exclusivamente a cargo del Estado», que será patrimonio de la nación y «se reserva para beneficio exclusivo del pueblo de México» por lo que «no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos, asignaciones o autorizaciones en la materia».

Como justificación, el texto destaca que «la minería en México ha representado en los últimos 30 años, como nunca en la historia de México, la sobreexplotación de los yacimientos mineros a favor de intereses particulares, principalmente extranjeros».

¿Qué pasará con las empresas extranjeras que ya están explotando el litio en México?

AMLO fue muy tajante al respecto hace unas semanas al asegurar que su gobierno no permitirá a extranjeros continuar con esta labor aunque tengan concesiones previas.

En concreto, se refirió a la empresa británica con capital chino Bacanora Lithum, que actualmente tiene permitido explotar el mineral en el estado de Sonora, en el noroeste del país, donde se estima que hay uno de los yacimientos más grandes del mundo.

«Cuando se entregaron esas concesiones, no era litio, era para la explotación de minerales y el litio es otra cosa. Es un mineral estratégico y es de la nación, no es como el oro, no es como la plata, no es como el cobre, es otra cosa», declaró AMLO.

Un organismo público descentralizado se hará cargo

Para la nacionalización del litio, la reforma contempla que «un organismo público descentralizado» se encargue de su exploración, explotación y aprovechamiento del mineral.

«El gobierno mexicano hace bien en proteger el litio. No se puede dejar a la deriva un bien nacional que puede apoyar el crecimiento del país si se aprovecha bien. El tema es que no aprendimos de las fallas que se han tenido con [el modelo de explotación] de Pemex [la estatal Petróleos Mexicanos]», le dice a BBC Mundo Francisco Ortiz, de la Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales de la Universidad Panamericana de México.

Con información de la BBC

Interesante para usted:

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Buscan sancionar hasta con 7 años de prisión a quien abandone animales

Presentes, Armenta y Chedraui en la Cámara de Diputados por el 494 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Puebla

Participa Lupita Cuautle en foros del Congreso de la Unión

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior El mapa del placer masculino
Siguiente Publicación Dejar encendido tu bluetooth todo el tiempo puede ser peligroso

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad