Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Por unanimidad, aprueban la ley de Movilidad, la «Ley Manu»
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Por unanimidad, aprueban la ley de Movilidad, la «Ley Manu»
LocalPolítica

Por unanimidad, aprueban la ley de Movilidad, la «Ley Manu»

Zeus Munive
Última actualización: 2023/11/16 | 6:46 PM
Publicado por Zeus Munive Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Por unanimidad, el pleno del Congreso del estado de Puebla aprobó la Ley de Movilidad, mejor conocida como “Ley Manu”, la cual da preferencia al peatón y busca reducir los accidentes y muertes viales.

Dicha normativa fija límites de velocidad de 20 kilómetros por hora en zonas escolares, asilos y hospitalarias; 50 kilómetros por hora en avenidas secundarias y 80 kilómetros por hora en vías rápidas.

Se prohíbe, además, la edificación de puentes peatonales y, en cambio, se crearán más cruces  a nivel de piso, lo que favorece el traslado de personas con discapacidades y adultos mayores, además protege de la inseguridad que, en ocasiones, generan los propios puentes.

La lucha de Lupita Leal

La principal promotora de dicha ley, fue la diputada panista Guadalupe Leal quien detalló que los ayuntamientos de los 217 municipios deben cambiar sus banderolas y señalizaciones con el límite de velocidad actualizado. De esa manera se garantizará la pirámide de movilidad donde están en primer lugar las personas con discapacidad, niños, niñas, peatones después los ciclistas, motociclistas, automovilistas y operadores del transporte público.

La #LeyManu 🚶🏻‍♀️🧑🏽‍🦽🚴🏻‍♀️🛼🛴👨🏻‍🦯 es una muestra que cuando hay voluntad, cuando se hacen a un lado los colores y los partidos; y se ponen en primer plano las causas ciudadanas podemos legislar como se merecen las y los poblanos. pic.twitter.com/JxfFhCH0CI

— Lupita Leal 🚲 (@LupitaLeal_) November 17, 2023

“Por fin las poblanas y poblanos tendrán por primera vez un marco jurídico y orden legal que dará certeza a las personas que transitan por las calles, es decir los municipios serán ya sancionados sino cumplen con el manual de calles para hacer banquetas completas, así como no cumplir con rampas para personas con discapacidad, baños específicos para personas bajas y accesibilidad a cualquier edificio público”, puntualizó.

Agregó que los municipios deberán ceñirse, al momento de otorgar permisos a plazas comerciales o desarrollo de tipo social, al dictamen de Movilidad y desarrollo urbano.

Al final de la aprobación, colectivos llegaron al legislativo para celebrar la aprobación, ya que desde hace 5 años viene impulsando esta iniciativa tras el deceso de Manuel Vara Centeno, que fue arrollado cuando iba a su trabajo en bicicleta.

Emmanuel Vara «Manu» In memoriam

«La Ley Manu representa la culminación de una historia que se tejió a lo largo de décadas, llena de nombres, ciudades, víctimas, activistas y luchas. La diputada Leal compartió la recomendación de Paco de Anda, un
destacado activista en movilidad, de narrar la historia de la Ley Manu, una ley creada para salvar vidas».

Como se recordará el nombre de la Ley Manu es tomado de la memoria de un activista conocido como «Manu» quien fue atropellado hace algunos años y quien desde su espacio exigió a las autoridades que se cambiaran las leyes y reglamentos con el fin de que los ciudadanos de a pie fueran los más favorecidos y que las normativas no pensaran sólo en los automovilistas.

El corazón de esta ley se encuentra en la memoria de Emmanuel Vara Zenteno “Manu” y de todas las víctimas de siniestros viales. La diputada rindió homenaje a quienes han alzado la voz para exigir seguridad vial y
justicia. La diputada Leal también destacó la contribución de diversas organizaciones y activistas que han liderado este movimiento.

Interesante para usted:

Celebra la BUAP carrera por el Día Internacional de la Enfermería

Celebran Día de las Madres en Atlixco con César Évora

Encabeza Omar Muñoz, junto a Tere Alfaro, gran celebración por el Día de las Madres

Estudiantes de Tecamachalco refuerzan autoestima con taller

Fortalece Lupita Cuautle vinculación con la ciudadanía mediante Jornadas de Proximidad Social

TEMAS: Congreso del Estado, Ley, Ley Manu, Lupita Leal, Manu, Movilidad, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La razón por la que la sexta temporada de ‘The Crown’ está causando polémica
Siguiente Publicación Canal de Whatsapp Claudia Sheinbaum presenta su canal oficial de WhatsApp

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad