Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Armenta asegura inclusión empresarial en la transformación de Puebla
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Armenta asegura inclusión empresarial en la transformación de Puebla
Política

Armenta asegura inclusión empresarial en la transformación de Puebla

Revista360
Última actualización: 2024/07/03 | 1:33 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Ciudad de Puebla. La Cuarta Transformación en México se ha consolidado como un modelo inclusivo de desarrollo que integra la tecnología y el respeto a los ecosistemas con la finalidad de distribuir la riqueza de manera equitativa y disminuir la desigualdad. Este enfoque, denominado humanismo mexicano, promueve tanto la inclusividad gubernamental como empresarial, buscando un aprovechamiento racional de los recursos naturales en beneficio de todos los mexicanos.

Alejandro Armenta, gobernador electo de Puebla, ha enfatizado la importancia de este modelo en el contexto del gobierno de transición. Un gobierno inclusivo y empresas inclusivas se diferencian claramente de los modelos extractivos y neoliberales. Mientras que estos últimos concentran la riqueza, explotan irracionalmente los recursos naturales y generan corrupción y abuso de poder, el modelo de la Cuarta Transformación busca generar riqueza a través de la tecnología y garantizar una distribución justa de la misma, «no se trata de quitarle a los ricos, sino de asegurar que el desarrollo sea sostenible, con especial énfasis en reducir la desigualdad y atender primero a los más pobres», expresó Alejandro Armenta.

Alejandro Armenta que en el gobierno de transición, «no hay vuelta atrás, ganamos para profundizar en la Cuarta Transformación, no para regresar al pasado de corrupción, de abuso de poder, de saqueo y dispendio. Deben entender que la Cuarta Transformación significa atender al pueblo y tener los derechos sociales y humanos en el centro de las atenciones».

Armenta señala que para Pensar en Grande se ha iniciado una nueva era en la que los derechos sociales y humanos están en el centro de las políticas públicas y empresariales, garantizando un desarrollo inclusivo que beneficie a todos los ciudadanos y proteja los recursos naturales para las futuras generaciones.

Interesante para usted:

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Buscan sancionar hasta con 7 años de prisión a quien abandone animales

Presentes, Armenta y Chedraui en la Cámara de Diputados por el 494 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Puebla

Participa Lupita Cuautle en foros del Congreso de la Unión

TEMAS: Alejando Armenta, política empresarial, Transición
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Academia de la SSC, instancia capacitadora tipo A
Siguiente Publicación Gobierno fortalece al sector educativo: Céspedes

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad