Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Armenta Mier encabeza la intención al voto a gubernatura: encuestas
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Armenta Mier encabeza la intención al voto a gubernatura: encuestas
Política

Armenta Mier encabeza la intención al voto a gubernatura: encuestas

Revista360
Última actualización: 2024/02/07 | 9:19 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
En los sondeos realizados en lo que va del año, el senador se mantiene en el primer lugar de preferencia.
COMPARTIR

Alejandro Armenta Mier encabeza la intención al voto en las elecciones para elegir gobernador de Puebla, reveló la más reciente encuesta de Massive Caller.

De acuerdo con el estudio elaborado el 6 de febrero de 2024, en un careo ante el cuestionamiento: «Si el día de hoy fueran las elecciones para elegir gobernador de Puebla, ¿por cuál partido político, coalición o candidato votaría usted? 47.9% respondió que por Alejandro Armenta Mier (Morena-PT-PVEM).

Mientras que con 6.4 de diferencia, 41.5% respondió que por Eduardo Rivera Pérez (PAN-PRI-PRD).

En tanto, 9.5% aún no decide y sólo 1% respondió que Fernando Morales Martínez (MC).

Fuente: Massive Caller.

Armenta Mier se mantiene a la cabeza

Datos de Massive Caller de tres estudios correspondientes a este año muestran que Armenta Mier se mantiene a la cabeza en la intención del voto.

En los resultados del sondeo del 16 de enero, 48% mostró su respaldo, el 23 de enero, 49.1% y en febrero 6, la intención del voto fue de 47.9%.

Mientras que en los mismos cortes, Eduardo Rivera ha tenido 39.2%, 40.3% y 41.5%, respectivamente.

Por otra parte, el electorado que aún no decide ha fluctuado en 9.5%, 8.3% y 9.5%.

En tanto, la intención del voto por Fernando Morales ha pasado de 3,3% en enero 16, a 2.3% el 23 de enero y caído a 1.1% en 6 de febrero.

Fuente: Massive Caller.

Las encuestas fueron levantadas mediante la técnica de robot en grabaciones enviadas a los hogares que son contestadas por el entrevistado, con llamadas aleatorias a fin de ser representativas. Se realizaron mil encuestas, con un M. E. de +/-3.4%.

Encuesta Enkoll reitera liderazgo de Armenta

La encuesta titulada Rumbo a la gubernatura de Puebla, elaborada por Enkoll, publicada este 7 de febrero, también refleja el favoritismo del electorado por el senador Alejandro Armenta.

En la medición de intención de voto para gobernador, ante la pregunta «Si el día de hoy fueran las elecciones para Gobernador de Puebla, ¿por cuál de los siguientes candidatos, coaliciones o partidos votaría usted?, Alejandro Armenta lideró con 49 puntos de preferencia bruta y 59 de preferencia efectiva.

Mientras que Eduardo Rivera alcanzó 33 puntos de preferencia bruta y 40 de preferencia efectiva.

En tanto, Fernando Morales obtuvo 1 punto en ambas preferencias.

Fuente: enkoll.com

En cuanto afinidad partidista, al electorado se le preguntó «Independientemente del partido por el cuál usted ha votado en pasadas elecciones ¿con cuál partido se identifica más en este momento?», a lo que 46 por ciento respondieron que Morena.

En segunda posición se colocó el PAN con 19%, en tercer lugar los apartidistas con 15%.

Fuente: enkoll.com

El estudio de Enkoll se desarrolló con mil cuatro entrevistas efectivas a hombres y mujeres de 18 años y más, con credencial de elector vigente del domicilio.

Del 1 al 4 de febrero de 2024. En modalidad de entrevistas cara a cara en viviendas, levantadas con dispositivos electrónicos aplicando un instrumento de recolección (cuestionario) adecuado para los propósitos del estudio.

Los resultados tienen un margen de error alrededor del +/-3.1% con un nivel de confianza del 95% en los principales indicadores. La tasa de rechazo del estudio es 55.1% y la tasa de intentos 61.6%.

Interesante para usted:

Más de un millón y medio de jóvenes se unen a Jornada Nacional de Tequios por la Paz

Con desarme voluntario, Gobierno federal y estatal impulsan construcción de la paz

Pepe Mujica fue un faro moral para la izquierda en América Latina: Monreal Ávila

Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad

Colonos demuestran su amor a Puebla con Faena Comunitaria

TEMAS: Alejandro Armenta, Eduardo Rivera
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Reinicia la persecución política en Puebla, acusa Jesús Zaldívar
Siguiente Publicación Sentencian a 22 años de cárcel a Saúl Huerta por violar a menor

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad