Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Concluye el 4° Encuentro de Bandas Sinfónicas UDLAP con gira por el país
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > Concluye el 4° Encuentro de Bandas Sinfónicas UDLAP con gira por el país
Música

Concluye el 4° Encuentro de Bandas Sinfónicas UDLAP con gira por el país

Revista360
Última actualización: 2019/07/30 | 2:36 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Este fin de semana, Puebla, Ciudad de México e Irapuato fueron testigos de la consolidación del proyecto Banda Sinfónica de las Américas y el estreno en Latinoamérica y México de algunas piezas del director Luis Serrano Alarcón, proveniente de España, todo en el marco del cierre del 4°Encuentro de Bandas Sinfónicas de la Universidad de las Américas Puebla.

El primer concierto, se llevó a cabo en el Auditorio Guillermo y Sofía Jenkins de la UDLAP, donde por primera vez la Banda Sinfónica de las Américas, en su primera generación, presentó cuatro piezas del director Luis Serrano Alarcón, las cuales fueron trabajadas durante una semana de ardua labor en cada una de las clases del encuentro.

Este concierto arrancó con el estreno por primera vez en México de Pequeña suite para Banda de Luis Serrano, compuesta por cuatro movimientos. Acto seguido, los asistentes se deleitaron con el segundo estreno en México: Memorias de un hombre de ciudad, pieza que “consta de 7 movimientos y narra la vida de una persona común en una ciudad frenética, desde el amanecer, el trabajo, las máquinas, el descanso, volver a trabajar y vuelos nocturnos, cerrando nuevamente con el primer movimiento.

El momento cumbre de este concierto llegó con el estreno en Latinoamérica de la pieza Pas de quatre, compuesta para cuarteto de clarinete y banda sinfónica, la cual fue interpretada por los Barcelona Clarinet Players (BCP), quienes acompañaron este encuentro, por segunda ocasión. “Estamos muy emocionados y honrados por estar aquí acompañando a este proyecto y es todo un privilegio poder estar en un día tan especial donde nace esta agrupación que antes era un encuentro, pero ahora es una realidad que trasciende al país de México, puesto que tenemos acompañantes de otros países como es Colombia y Estados Unidos”, comentó Martí Guasteví.

Posterior a esto, los BCP dieron un reconocimiento al público y a los músicos con dos piezas extras a las que se programaron para este concierto. El primer encore se trató de una pieza de Jesús Santander y el segundo fue “una nana para que sigan soñando, sigan este proyecto y lo lleven adelante. Están haciendo una labor muy importante para la cultura de este país y de este planeta, muchas gracias, nos están dando mucho y nos llevamos un gran tesoro en nuestros corazones en nuestras enseñanzas hacia España” expresó Martí Guasteví.

Este concierto cerró con la Sinfonía No. 2 de Luis Serrano, compuesta por cuatro movimientos y con el agradecimiento a todo el equipo de la Universidad de las Américas Puebla por hacer posible que cada año se reúnan en este evento magníficos músicos que son el presente y futuro de la música en México.

Finalmente, esta cuarta edición del Encuentro de Bandas Sinfónicas y la primera generación del proyecto Banda Sinfónica de las Américas cerró sus actividades con su presentación el sábado 27 de julio en el Auditorio Blas Galindo del CENART en la Ciudad de México y el domingo 28 con el concierto celebrado en el Teatro de la ciudad de Irapuato, presentando por última vez a la generación 2019.

Interesante para usted:

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

Maldita Vecindad celebrará cuatro décadas en el Velódromo CDMX

El Teatro del Pueblo permanecerá en Plaza de la Victoria

San Andrés Cholula vibra con el misticismo de Quetzalcóatl y la energía de Polymarchs

Concierto gratis de rock en náhuatl con “Rockercoatl”

TEMAS: Cholula, Sinfónica, UDLAP
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior AMLO acompañará a Barbosa Huerta en su primera gira como Gobernador de Puebla
Siguiente Publicación Eudoxio Morales le declara la guerra a la BUAP

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad