Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Artistas poblanos inician lucha contra el COVID-19
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Artistas poblanos inician lucha contra el COVID-19
Local

Artistas poblanos inician lucha contra el COVID-19

Revista360
Última actualización: 2020/03/18 | 5:11 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

El Popular

El promotor cultural  Daniel H Soto a través de las redes sociales llamó a los artistas poblanos, a combatir al coronavirus desde su trinchera. A ese llamado ya se han sumado varios artistas que a través de las redes sociales y apoyados de otras plataformas ofrecerán cursos gratuitos, “en apoyo a la ciudadanía de los artistas que sienten un compromiso social,” dijo el dramaturgo.

Daniel, ¿de dónde surge la idea?

−El proyecto surge con la intención de ayudar a las familias durante todo el proceso que vamos a vivir del cerco sanitario, vamos a estar encerrados por casi cuarenta días, y eso es complicado, para todos y para los papás que en estas circunstancias se vuelve un martirio.

¿Quiénes participan?

−No sólo es gente que se dedica al arte. Hay talleres de cuento, dramaturgia, guitarra, pero también estamos dando clases de filosofía, derecho, economía, biología, participamos con todo y es para que los papás tengan un apoyo. Hay mucha gente involucrada ya somos seis y hay maestros de ciencia por incorporarse.

¿Qué se necesita para participar?

−En caso de los menores de preparatoria que sean vigilados por los padres y los mayores de edad que sean responsables si inician que  terminen el curso, para no quitarles la oportunidad a personas que lo pueden aprovechar. Para jóvenes todo es a través de la computadora, y para los niños es tener colores, crayolas, material básico para costurar y una caja de madera, ya que serán actividades lúdicas.

De lo que se trata  es de dar una respuesta en apoyo a la ciudadanía de los que nos dedicamos al arte y tenemos un compromiso social más allá de las taquillas. Mucha gente que se dedica al arte anda patalendo por que les han cerrado las obras. Nosotros quisimos hacer lo opuesto  acercar el arte de manera gratuita, más allá de un beneficio económico.

Para mayor información pueden contactar al escritor al siguiente número 2223909359 o a través de su cuenta de Facebook https://www.facebook.com/enlaproximavidacuandoambosseamosorugas

Interesante para usted:

Inicia en Atlixco el Plan Castor 2025

Las enfermedades infecciosas, un problema recurrente en el país

Gestiona Ayala la licenciatura en Derecho del campus BUAP en Atlixco

Omar Muñoz atiende a colonos inconformes con el desabasto de agua

Policía Municipal de Atlixco asegura armas prohibidas

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Audi para producción en Puebla por Coronavirus
Siguiente Publicación Pilotos poblanos dan positivo por Covid-19

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad