Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Así fue la marcha de los niños de la 28 de Octubre
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > Así fue la marcha de los niños de la 28 de Octubre
DestacadoReportaje

Así fue la marcha de los niños de la 28 de Octubre

Revista360
Última actualización: 2018/04/30 | 6:24 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

La movilización de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) 28 de Octubre de este día fue distinta a las del resto del año, por centrarse en los derechos de los niños y estar encabezada por ellos, en compañía de comerciantes adultos.

Esto, en el marco de la conmemoración del Día del Niño, que en México se celebra desde que el 30 de  abril de 1924 el país signó la Declaración de Ginebra Sobre Los Derechos del Niño, que consideró las devastaciones para la infancia tras la Primera Guerra Mundial.

En esta ocasión la movilización se realizó desde el Paseo Bravo hasta el Zócalo de la ciudad de Puebla y se destacaron, en mantas y pendones, tanto los derechos reconocidos para los niños en la actualidad, como las contradicciones en las que caen el sistema y los gobiernos.

Sobre los derechos, se hizo énfasis en los lineamientos existentes para niños migrantes; en derechos de acceso a la tecnología, educación y propiedad; así como los derechos a la protección, supervivencia y desarrollo.

Tanto el sistema y los gobiernos, se señaló, propician condiciones para que los niños queden expuestos al trabajo infantil, el tráfico de órganos, así como a la prostitución y pornografía.

A los gobiernos se les responsabilizó directamente de problemas como la pobreza e incluso la miseria, y que no se atiendan las necesidades de la población en general y menos de los niños; que se les nieguen servicios de salud y que se les exponga a la delincuencia organizada.

Durante la movilización resaltó la participación del dirigente de la UPVA, Rubén Sarabia Sánchez, Simitrio, en compañía de sus nietos menores e hijos de Meztli Sarabia Reyna, la también activista asesinada el 20 de junio de 2018.

Interesante para usted:

Con desarme voluntario, Gobierno federal y estatal impulsan construcción de la paz

Recuperan en San Martín Texmelucan equipo robado a grupo musical

Gobierno de Puebla rescata economía de productores ante heladas atípicas en Chiautzingo

A la baja, incidencia delictiva en el estado de Puebla; disminuyen 14 delitos

Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad

TEMAS: 28 de Octubre, Día del Niño
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Uso lúdico de mariguana puede causar pánico y psicosis: Conadic
Siguiente Publicación Esta fue la jornada del 1 de mayo de los candidatos a distintos cargos en Puebla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad