Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Así ha aumentado el pasaje del transporte público en Puebla en los últimos años
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > Así ha aumentado el pasaje del transporte público en Puebla en los últimos años
DestacadoReportaje

Así ha aumentado el pasaje del transporte público en Puebla en los últimos años

Revista360
Última actualización: 2018/08/21 | 11:00 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Durante los últimos 17 años, el aumento del costo del pasaje en el transporte público de Puebla capital ha sido tema de fuertes polémicas. En 2001, la administración de Melquiades Morales Flores fijó la tarifa en 3 pesos, que se mantuvo hasta el final de su mandato, en febrero del 2005.

Su sucesor, Mario Marín Torres, se convirtió en el rey de los aumentos en este rubro. Comenzó autorizando un aumento de 50 centavos al inicio de su gestión, para disparar el precio hasta 5 pesos en 2008, lo anterior con la promesa de que la gente de la tercera edad seguiría pagando 3.50 y los discapacitados, nada.

No obstante el aumento de 2008, antes de finalizar su gestión en febrero de 2011, autorizó otro incremento, esta vez de un peso, para dejar la tarifa en 6 pesos para microbuses y camiones y 5.50 para combis. Así comenzó el sexenio de Rafael Moreno Valle, quien dejó el precio como su antecesor para emprender uno de los grandes negocios de su administración: la Red Urbana de Transporte Articulado (RUTA).

Ya en 2013, los transportistas habían solicitado un aumento a 8 pesos, que de inmediato fue rechazado por las fuerzas morenovallistas, que ya preparaban la construcción de su «magna obra» de transporte metropolitano.

A principios de 2014, Moreno Valle inaugura la línea 1 del RUTA, con un itinerario oriente-poniente, de Chachapa a Tlaxcalancingo, con un costo de 7.50 por viaje y 6 pesos en las «alimentadoras», que suprimieron a varias rutas ya establecidas y que al día de hoy no han podido satisfacer la demanda de los usuarios.

Antes del final de su administración, en 2017, los transportistas pidieron al gobernador blanquiazul un aumento a 8 pesos, que desde luego fue rechazado. Hoy parece que este aumento se hará realidad, pues el elevado costo de las gasolinas y otros aditamentos automotrices ha provocado que tanto choferes como concesionarios vean insostenible la tarifa de 6 pesos. Se espera que en próximos días la Secretaría de Infraestructura, Movilidad y Transportes (SIMT) haga oficial su postura ante este tema y revele cuál será la nueva tarifa.

 

Interesante para usted:

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

Con escenificación monumental, Puebla honra legado heroico de la Batalla del 5 Mayo

Siempre estaremos dispuestos a dar nuestra vida por amor a nuestra historia: Sheinbaum

FGE y SSP hallan armamento de alto poder en casa de seguridad

TEMAS: Aumento, Autoridades, Gasolinas, Mario Marín, Melquiades Morales, Puebla, Ruta, SIMT, Transporte Público
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La Campana María de la Catedral
Siguiente Publicación Todo listo para el concurso de chiles en nogada en Izúcar de Matamoros

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad