Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Lo que se sabe sobre el asteroide que impactaría en la Tierra
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Tendencias > Lo que se sabe sobre el asteroide que impactaría en la Tierra
Tendencias

Lo que se sabe sobre el asteroide que impactaría en la Tierra

Revista360
Última actualización: 2025/02/04 | 8:47 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

El asteroide 2024 YR4 ha activado las alertas mundiales por su posible impacto contra la Tierra.

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) activó el Protocolo de Seguridad Planetaria ante el riesgo de 1% de que impacte contra nuestro planeta el 22 de diciembre de 2032.

Este martes 4 de febrero de 2024, se reunió el Grupo Internacional de Expertos presidido por la NASA y el miércoles lo harán, en Viena, especialistas de la Agencia Espacial Europea.

El asteroide 2024 YR4 cuenta con un tamaño de 90 metros aproximadamente y, de acuerdo con cálculos de la Agencia Espacial Europea, impactaría con la Tierra en 2032.

Por lo que los equipos de defensa planetaria deben proponer a la ONU las medidas a adoptar ante el meteorito que, según las predicciones, impactaría en alguna parte del Océano Pacífico oriental, el norte del Sudamérica, el Océano Atlántico, África y el sur de Asia.

De acuerdo con estimaciones, la caída de este asteroide provocaría grandes daños, equivalentes a los de una bomba atómica.

El asteroide 2024 YR4 fue detectado a finales de diciembre de 2024 y se prevé que deje de ser visible hacia abril, lo que afectará en los nuevos cálculos sobre su tamaño, trayectoria y composición.

Una posibilidad de hacerle frente a este coloso es el uso de una nave antiasteroides, la cual podría desviarlo al impactarlo y modificar su trayectoria.

Interesante para usted:

Un sueño hecho realidad: SimiPet Care

Lanza Grupo Modelo súper combos por 100 pesitos

Estás a tiempo de presentar tu declaración anual ante el SAT

¿Qué son los tiempos compartidos y qué revisar antes de firmar?

Alertan sobre boletos fake para la Feria de Puebla

TEMAS: Asteroide, bomba atómica, ONU
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Puebla se suma a la Clase Nacional de Boxeo
Siguiente Publicación Conoce la app Atlixco Ciudadano Alerta

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad