Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¡Atención! Así operan los suplantadores de identidad del SAT
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > ¡Atención! Así operan los suplantadores de identidad del SAT
Tecnología

¡Atención! Así operan los suplantadores de identidad del SAT

Revista360
Última actualización: 2024/04/12 | 4:02 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

La Secretaría de Seguridad Pública (SSP), a través de la Policía Estatal Cibernética, advierte a usuarios de internet sobre correos electrónicos fraudulentos que suplantan la identidad del Servicio de Administración Tributaria (SAT) con la intención de robar información personal y financiera.

Ciberdelincuentes suplantan la identidad del SAT con el objetivo de engañar a contribuyentes que realizarán su declaración anual, a través de la difusión de correos electrónicos en donde presuntamente se notifica información referente al IVA en facturas emitidas y declaradas en los impuestos, sin embargo, en el contenido del mensaje se solicita descargar y ejecutar archivos “.exe”, los cuales pueden contener ransomwares (software de rescate) que cifran y/o encriptan la información del dispositivo digital utilizado. Posteriormente, los ciberdelincuentes solicitan a las víctimas un pago económico para descifrar los datos.

 

Recomendaciones para identificar falsos correos

  • Verificar la dirección del remitente: antes de abrir cualquier correo electrónico, asegurarse de que la dirección de correo sea legítima y corresponda a la institución oficial, puede hacerse desde el sitio oficial: http://omawww.sat.gob.mx/gobmx/Paginas/buscadorcorreosapocrifos/buscador.html.
  • Si la dirección no aparece registrada en la herramienta, denunciarla endenuncias@sat.gob.mx.
  • Evitar abrir enlaces o descargar archivos adjuntos de correos desconocidos o sospechosos.
  • Mantener actualizado y activo un antivirus y un cortafuegos en todos los dispositivos electrónicos.
  • Configurar adecuadamente los dispositivos contra amenazas cibernéticas.
  • El SAT nunca solicitará descargar o ejecutar archivos a través de correos electrónicos.
  • ¿Necesita ayuda o reportar un caso de phishing? Comuníquese con la Policía Cibernética del Estado de Puebla al número telefónico: 222-2-13-81-11.

Interesante para usted:

Estás a tiempo de presentar tu declaración anual ante el SAT

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

TEMAS: Policía Cibernética, ransomware, SAT
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Continúan 64 casos acumulados por dengue en Puebla: Salud
Siguiente Publicación Puebla se mantiene sin ceniza volcánica

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad