Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Atlixco, listo para el Simulacro Nacional del 19S
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Atlixco, listo para el Simulacro Nacional del 19S
Local

Atlixco, listo para el Simulacro Nacional del 19S

Revista360
Última actualización: 2024/09/17 | 9:31 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

El Ayuntamiento de Atlixco presidido por Ariadna Ayala está listo para participar en el Simulacro Nacional de Sismo 2024, que se llevará a cabo el próximo 19 de septiembre en punto de las 11.00 de la mañana.

El simulacro supondrá un sismo de gran magnitud, 7.5 con epicentro en Acapulco, Guerrero; de acuerdo con datos de la Coordinación de Protección Civil y Bomberos del municipio de Atlixco, se espera la participación de todas las instituciones educativas, empresas y organismos descentralizados.

La alerta sísmica se activará en los estados de Guerrero, Oaxaca, Chiapas, Michoacán, Jalisco, Colima, Morelos, Ciudad de México, Estado de México, Tlaxcala y Puebla. La participación en este ejercicio de prevención es parte de un esfuerzo nacional para fortalecer la cultura de protección civil y asegurar que la ciudadanía esté bien equipada para enfrentar situaciones de emergencia.

La Coordinación de Protección Civil de Atlixco destacó la importancia de poner a prueba los protocolos de evacuación, los sistemas de comunicación de emergencia y las capacidades de respuesta de los equipos de rescate, además de evaluar la preparación de la comunidad y detectar posibles áreas de mejora en los procedimientos de emergencia.

“La ciudadanía, además de seguir las recomendaciones de las autoridades, debe crear sus propios mecanismos de emergencia, desde casa, saber cuáles son los puntos vulnerables o de riesgo, evitar salir por donde hay postes, árboles o construcciones en peligro de caer, además de crear un espacios seguro para quienes tienen mascotas”, señaló César de la Cruz Espinoza, titular de la coordinación.

Por último, invitó a la población a mantenerse informados a través de los canales oficiales del municipio y a participar con seriedad en el simulacro. La participación y la preparación son clave para garantizar la seguridad de todos en caso de un evento sísmico real.

Interesante para usted:

Gestiona Ayala la licenciatura en Derecho del campus BUAP en Atlixco

Omar Muñoz atiende a colonos inconformes con el desabasto de agua

Policía Municipal de Atlixco asegura armas prohibidas

Firma BUAP convenio de doble titulación con la Universidad Técnica de Ingolstadt, Alemania

Ayala da banderazo de inicio a obra en San Pedro Benito Juárez

TEMAS: Atlixco, Simulacro Nacional, sismo
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Anuncian Jornada de Reforzamiento de Vacunación Antirrábica
Siguiente Publicación Armenta presenta nuevo esquema de Mi Casa es Puebla en California

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad