Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Aumentan a 4 los muertos en México por Covid-19
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > Aumentan a 4 los muertos en México por Covid-19
NacionalNoticias

Aumentan a 4 los muertos en México por Covid-19

Revista360
Última actualización: 2020/03/23 | 8:21 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

El gobierno federal informó que el número de fallecidos por el coronavirus Covid-19 aumentó a 4, mientras que el de casos positivos pasó de 316 a 367.

El número de casos sospechosos en el país es de 826, de acuerdo con la Secretaría de Salud.

Hugo López-Gatell Ramírez, subsecretario de Prevención y Promoción de Salud dijo que a diario se evalúa qué decisiones tomar como en la decisión de adelantarse a los hechos para evitar contagios como se decidió la OMS de Implementar la Fase 2 en el país.

Panorama en México 23 de marzo 2020: 367 casos confirmados, 826 casos sospechosos, 1,865 casos negativos y 4 defunciones. El 89% han sido no graves y solo el 11% ha requerido hospitalización. pic.twitter.com/9CqDxvlkuM

— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) March 24, 2020

“Todos los días revisamos la información eso nos permite tener señales qué nos orientan. Precisamente por eso decidimos adelantarnos a las circunstancias. No podemos definir en el país si es Fase 1 o 2, sólo puedo decir que nos adelantamos para evitar más contagios“, destacó López-Gatell Ramírez.

Apenas ayer, el presidente Andrés Manuel López Obrador reveló que el gobierno federal alista 10 nuevos hospitales para atender la emergencia sanitaria por el Covid-19.

“Estamos preparados. Es importante guardar la calma, no adelantar vísperas, no desgastarnos. Hay etapas, estamos todavía en la primera etapa, tenemos que salir adelante, vamos a salir adelante de la epidemia del coronavirus, vamos a sacar adelante a nuestro país”, sostuvo AMLO.

Mañana en la conferencia de las 7 a.m. daremos a conocer el plan para proteger a la población vulnerable ante el coronavirus. ¡Ánimo! Saldremos adelante. Tenemos la fortaleza de nuestro pueblo, finanzas públicas suficientes y el conocimiento de nuestros especialistas de la salud. pic.twitter.com/2XWQs7HHQb

— Andrés Manuel (@lopezobrador_) March 24, 2020

Señalan medidas de prevención

En comunicado, el doctor Carlos Benito Armenta Hernández, jefe de Área de Promoción y Educación en el Ciclo de Vida en la Coordinación de Atención Integral a la Salud en el Primer Nivel del IMSS, mencionó los siete principales componentes de la jornada.

#SusanaDistancia y la #SanaDistancia. Conoce más. pic.twitter.com/tUaQlMkevJ

— SALUD México (@SSalud_mx) March 23, 2020

El primero es la distancia entre una persona y otra, deberá ser de 1.5 metros.

La segunda medida de prevención es el lavado frecuente de manos y muñecas con agua y jabón durante 30 segundos, o el uso del gel a base de alcohol al 70 por ciento. También se reiteró el cubrirse la boca al toser o estornudar con el ángulo interno del codo y evitar saludar de mano o beso.

Como tercera medida es la suspensión temporal de actividades escolares y permanecer en casa.

El cuarto componente es la suspensión de actividades no esenciales como conciertos o conferencias.

La quinta medida estipula quedarse en casa, cuidarse a uno mismo y a sus seres queridos, procurar abrir puertas y ventanas para mejor ventilación

El sexto componente de prevención, la reprogramación de los eventos de concentración masiva.

El séptimo y último punto, se destacó la protección y cuidado de personas adultas mayores, grupo vulnerable ante esta contingencia

Mañana 23 de marzo inicia la Jornada Nacional de Sana Distancia, que estimamos durará 4 semanas. No se trata de una pausa económica total, sino de reducir la actividad procurando no afectar a los sectores que viven al día. pic.twitter.com/WEwiQnVbjO

— Hugo López-Gatell Ramírez (@HLGatell) March 23, 2020

Fuente: Forbes

Interesante para usted:

Facultad de Estomatología de la BUAP, compromiso y vocación social

Ariadna Ayala impulsa inclusión con Lengua de Señas Mexicana en Atlixco

Firma alcalde de Tecamachalco convenio intermunicipal

Despide la BUAP a 218 estudiantes de intercambio de AL, Europa y Asia

Entrega Rectora Lilia Cedillo tarjetas de la Beca Universal de Educación Media Superior “Benito Juárez”

TEMAS: Andrés Manuel López Obrador, coronavirus, covid-19, López-Gatell, OMS
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Pese a pandemia, Pericos de Puebla se sigue reforzando
Siguiente Publicación La pandemia se está «acelerando»: Advierte la OMS ante el creciente número de casos de #Covid19

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad