25 de julio
Con la finalidad de garantizar el uso seguro de internet para las y los estudiantes de la entidad, el Congreso del Estado avaló el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación Pública del Estado a que, en coordinación con la Policía Estatal Cibernética, implemente acciones de capacitación para docentes, así como protocolos de prevención, atención y denuncia en materia de sexting y violencia digital.
Con este acuerdo se pretende evitar que niñas, niños y adolescentes compartan videos y fotografías de situaciones privadas, en el ciberespacio, que pudieran ser utilizadas por ciberdelincuentes para cometer actos de acoso sexual, trata de personas o suplantación de identidad, entre otros.
Asimismo, las y los diputados de la LXII Legislatura aprobaron el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación Pública y a la Secretaría de Salud para que, en coordinación con los Ayuntamientos y los Concejos Municipales del Estado, implementen campañas de concientización y prevención de las autolesiones, también denominadas «cutting», dirigidas a madres, padres, tutores y docentes. Esto con la finalidad de proporcionar la orientación necesaria y, en su caso, la atención oportuna a los casos de niñas, niños y adolescentes que presenten este tipo de conducta autolesiva.
Por otra parte, el Pleno del Congreso avaló el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Arte y Cultura, así como a los Ayuntamientos y Concejos Municipales, para que implementen programas y actividades artísticas y culturales que fomenten la participación de la comunidad LGBTIQ+, con el fin de contribuir a la construcción de una sociedad más justa, inclusiva y equitativa.
De igual manera, se aprobó el acuerdo para exhortar a la Secretaría de Educación Pública a que, en coordinación con la Secretaría de Salud, diseñen e implementen protocolos de atención inmediata de emergencias médicas en el entorno escolar y otorguen capacitación al personal docente, directivo y administrativo, con el objeto de evitar o minimizar daños en situaciones de riesgo.