Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Ayuntamiento de Puebla Fortalece Sistemas de Alertamiento para Sismos e Inundaciones con Nueva Infraestructura
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Ayuntamiento de Puebla Fortalece Sistemas de Alertamiento para Sismos e Inundaciones con Nueva Infraestructura
Política

Ayuntamiento de Puebla Fortalece Sistemas de Alertamiento para Sismos e Inundaciones con Nueva Infraestructura

Revista360
Última actualización: 2022/08/18 | 12:01 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
Sistemas de Alertamiento para Sismos e Inundaciones
Sistemas de Alertamiento para Sismos e Inundaciones
COMPARTIR

Puebla capital suma 10 nuevos Sistemas de Alertamiento Temprano que ayudarán a anticipar algún desastre natural y a “prepararnos para lo peor, esperando lo mejor” en caso de que sacudan los suelos por un sismo o se desborde algún río –Atoyac, San Francisco o Alseseca— si la temporada de lluvias golpea de más a la ciudad.

Así lo anunció Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal, luego de explicar que se trata de la adquisición por 3.3 millones de pesos de siete módulos de alertamiento vecinal, que emiten la alerta sísmica con 40 segundos hasta un minuto de antelación previo al movimiento telúrico, y de tres postes inteligentes, que miden los niveles de agua de los ríos, vasos reguladores y barrancas, así como el estado del tiempo y también reciben una señal en caso de un temblor.

“Con estos nuevos sistemas estamos beneficiando a más de 130 mil personas, estaremos abarcando un perímetro de aproximadamente 40 mil viviendas, prácticamente 50 escuelas y siete establecimientos de salud del Municipio”, detalló el edil, luego de señalar que los módulos de alertamiento vecinal ya se ubican en las Juntas Auxiliares de San Pablo Xochimehuacán, Romero Vargas y San Baltazar Campeche; en los Mercados Hidalgo, Zapata e Independencia y en la Nave A de Central de Abasto.

En tanto, los tres postes inteligentes se sumaron al monitoreo del Fraccionamiento Bosques de Atoyac, Vaso Regulador Santuario y en Álamos Vista Hermosa.

Es así como la estrategia de prevención y atención de emergencias se agiliza con infraestructura inteligente, pues tal como lo explicó Gilberto González Labastida, Director de Protección Civil Municipal, ahora el Municipio cuenta con 19 de estos módulos vecinales y nueve postes, los cuales estarán conectados en tiempo real con el Tablero de Control Digital para mantener siempre alerta a los cuerpos de emergencias y a la ciudadanía.

Esto, para Lázaro Jiménez Aquino, Diputado Federal por la LXV Legislatura del Congreso de la Unión, es estar un paso adelante, diversificando distintos puntos de la ciudad en materia de prevención para que ante todo la salvaguarda de la comunidad sea lo prioritario.

“Se ve estrategia, se ve un método que respeta y reconoce al Atlas de Riesgo y, sobre todo, se ve esta co-participación entre Ayuntamiento, ciudadanía y las áreas de seguridad”, concluyó.

A la presentación de esta nueva infraestructura de los Sistemas de Alertamiento Temprano también asistieron Fernando Sarur Hernández, Regidor Presidente de la Comisión de Seguridad, Justicia y Protección Civil; Consuelo Cruz Galindo, Secretaria de Seguridad Ciudadana; Miguel Martín Hernández Martínez, Coordinador General de Operatividad Policial; así como elementos de los cuerpos de respuesta y monitoreo de Protección Civil.

Interesante para usted:

Pepe Mujica fue un faro moral para la izquierda en América Latina: Monreal Ávila

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Visitaron más de 1.4 millones de personas la ciudad de Puebla: Pepe Chedraui en Tianguis Turístico 2025

Continúa gobierno de Puebla con trabajos de combate de incendios forestales

TEMAS: Inindaciones, Postes inteligentes, Protección CIvil, Puebla, Sismos, Sistemas de Alertamiento
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Móvil caído al Agua ¿Qué hacer y qué no hacer si te cae el móvil al agua?
Siguiente Publicación juegos tradicionales El Monumento a la Revolución será el Patio Para Niñas Y Niños

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad