Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Ayuntamiento de Puebla habilita micrositio para transparentar ingreso por parquímetros
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Ayuntamiento de Puebla habilita micrositio para transparentar ingreso por parquímetros
Política

Ayuntamiento de Puebla habilita micrositio para transparentar ingreso por parquímetros

Revista360
Última actualización: 2022/06/14 | 8:51 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Se puso a disposición de la ciudadanía el micrositio https://gobiernoabierto.pueblacapital.gob.mx/parquimetros, por lo que ahora cualquier persona puede observar cuánto dinero generan los parquímetros de la ciudad.

Se trata de un ejercicio de transparencia proactiva que el Ayuntamiento de Puebla realiza en retribución a la confianza de las y los ciudadanos, pues según Adán Domínguez Sánchez, Gerente de Gobierno Municipal, el sitio de internet es una herramienta que dará certeza sobre la forma en que se usan y administran los recursos públicos.

Es por ello que semanalmente se mostrará el ingreso líquido -sin conciliaciones- que genera este sistema de parquímetros. También existe el compromiso por hacer público el ingreso final que se genere mes a mes, ya con reducciones por impuestos y por el pago a la concesionaria del servicio, explicó Luz del Carmen Rosillo Martínez, Coordinadora General de Transparencia y Gobierno Abierto.

¿Qué sigue en una tercera etapa de rendición de cuentas? Democratizar el uso de los recursos públicos y mostrar en qué acciones se va destinar lo recaudado, teniendo en cuenta que deberán ser proyectos para mejorar el Centro Histórico con más luminarias, seguridad, además de infraestructura vial, agregó la funcionaria.

Mediante estas acciones se da cumplimiento al mandato de Cabildo que se dictaminó el pasado 4 de marzo, por lo que ahora la Comisión de Infraestructura, Movilidad y Servicios Públicos, que encabeza Fernanda Huerta López, será la instancia encargada de reportar mensualmente los ingresos y egresos relativos a los parquímetros, previa validación con la Secretaría de Movilidad y la Tesorería.  

Interesante para usted:

Pepe Mujica fue un faro moral para la izquierda en América Latina: Monreal Ávila

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Buscan sancionar hasta con 7 años de prisión a quien abandone animales

Presentes, Armenta y Chedraui en la Cámara de Diputados por el 494 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Puebla

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Ayuntamiento de Puebla celebró Torneo de Fútbol entre dependencias para fomentar el deporte
Siguiente Publicación Ingeniero de Google descubre que un chatbot tiene sentimientos ¡y lo corren!

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad