Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Ayuntamiento de Puebla invita a conocer la exposición “Estampas Heroicas”, sobre la Batalla del 5 de Mayo
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Ayuntamiento de Puebla invita a conocer la exposición “Estampas Heroicas”, sobre la Batalla del 5 de Mayo
Arte y Cultura

Ayuntamiento de Puebla invita a conocer la exposición “Estampas Heroicas”, sobre la Batalla del 5 de Mayo

Revista360
Última actualización: 2023/05/05 | 1:20 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
Estampas Heroicas de la Batalla del 5 de Mayo
Estampas Heroicas de la Batalla del 5 de Mayo
COMPARTIR

Para disfrute de turistas y público en general, documentos históricos alusivos al CLXI Aniversario de la Batalla del 5 de Mayo de 1862 y CLX Aniversario de Sitio de 1863 están en exhibición en el Palacio Municipal, como resultado de los trabajos de restauración y conservación que realiza el Archivo General Municipal (AGM). 

Visitantes podrán conocer la exposición “Estampas heroicas. Limpieza y conservación de documentos”, donde se muestra la publicación periódica titulada “Páginas de Gloria. 5 de Mayo de 1862”, en el que se detalla la defensa de la ciudad a cargo del General Ignacio Zaragoza, también el Decreto emitido por Benito Juárez, Presidente Constitucional, por el que se declara a Puebla como estado de sitio, además de algunos acuerdos de Cabildo donde se establecía la entrega de fondos del Ayuntamiento para cada soldado herido en la Campaña.

Incluso está expuesto el plano topográfico de la ciudad de Puebla, levantado en el año 1856,  que permite visualizar su geografía durante el sitio de 1863. En este documento se realizó una integración cromática en diversas zonas que presentaban abrasiones, con estos trabajos se garantiza su conservación a 167 años de su creación. 

El acervo se encuentra a temperatura, humedad y luz idónea para su perfecta conservación, gracias a ello es posible que poblanas, poblanos y visitantes tengan la posibilidad de conocer parte del patrimonio documental que estará disponible sin costo, durante este mes, en el marco de la Batalla del 5 de Mayo, de lunes a viernes en horario de 9:00 a 17:00 horas, en el AGM de Palacio Municipal entrando por El Pasaje.

Interesante para usted:

Celebra IMACP a mamás con arte y cultura

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Por Amor a Puebla, miles de migrantes se unen a festejos del 5 de mayo

Saldo blanco durante Desfile Conmemorativo a la Batalla de Puebla

TEMAS: 5 de Mayo, AGM, Archivo General, Estampas Heroicas, Puebla
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ¿Cuántas escenas post créditos tiene Guardianes de la Galaxia 3?
Siguiente Publicación Equipos de protección a bomberos A las bomberas y bomberos, agradezco siempre su entrega a la gente y a la patria, es lo que hacen todos los días

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad