Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Ayuntamiento de Puebla premia la inclusión social de personas con discapacidad
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Ayuntamiento de Puebla premia la inclusión social de personas con discapacidad
Política

Ayuntamiento de Puebla premia la inclusión social de personas con discapacidad

Revista360
Última actualización: 2022/12/20 | 2:52 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
INCLUSIÓN SOCIAL DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD
COMPARTIR

Por demostrar que no existen barreras para hacer de Puebla capital un lugar más justo e inclusivo, tres personas físicas, dos asociaciones civiles y un proyecto social obtuvieron el Premio “Compromiso por la Inclusión de las Personas con Discapacidad: María Eugenia Antúñez Farrugia”; distinción que celebró seis méritos e iniciativas que han buscado a lo largo de los años la igualdad de oportunidades e integración social de este sector.

Fue así que, de manos de Eduardo Rivera Pérez, Presidente Municipal, se entregó este galardón a las siguientes personas y organizaciones, en cinco categorías que consideró el Premio:

1. A Ariadna Lutrillo Arellano, como “Persona Sobresalientes con Discapacidad”, por ser un ejemplo de desarrollo profesional multidisciplinario, al ser docente del Tec de Monterrey Campus Puebla, escritora y modelo.

2. Para María Victoria Pendás Sáenz, en la categoría “Inclusión Educativa”, ya que es directora del Centro de Atención y Capacitación Villas Juan Pablo, enfocado en crear un programa de lectura, un sistema educativo completo y preciso, diseñado específicamente para lograr que las personas con discapacidad intelectual se formen con las herramientas necesarias que les permitan desenvolverse en su ámbito social

3. A Ricardo García Vázquez, en “Investigación”, quien ha colaborado en la generación de conocimiento sobre las problemáticas sociales que padecen las personas con discapacidad, coadyuvando a la evaluación y monitoreo de políticas públicas destinadas a dicho colectivo, además de contribuir al desarrollo de herramientas pedagógicas que ayudan a la comunicación oral del sector.

4. Para ‘Al diablo las tallas’ y ‘Olimpiadas Especiales del Estado de Puebla’, como “Asociación u Organización no Gubernamental de o para Personas con Discapacidad”, por abrir espacios en el mundo de la producción de imagen, pasarelas y sesiones fotográficas de forma inclusiva, así como por ofrecer entrenamiento físico y competencia atlética en una variedad de deportes de tipo olímpico para niñas, niños y adultos con discapacidad intelectual, respectivamente.

5. Y a “Abran cancha” de Leobardo de Jesús Vargas Vallejo, programa de Radio BUAP que fomenta la cultura de inclusión mediante la divulgación de temas como salud, trabajo incluyente, turismo accesible y responsabilidad social empresarial, entre otros.

Con acciones como estas es que el Ayuntamiento de Puebla busca hacer visible la diversidad y el potencial de cada persona, dejando las distinciones sociales que envuelven a la discapacidad, pues “es con ustedes con quienes seguiremos trabajando, porque no podemos asumir que un país o una ciudad puedan avanzar si no hay una verdadera inclusión”, aseveró en su oportunidad el Alcalde.

Es así que tanto el Edil, como Liliana Ortiz Pérez, Presidenta Honoraria del Sistema Municipal DIF; Guadalupe Arrubarrena García, Síndica Municipal; así como Gabriela Ruiz Benítez, Regidora Presidenta de la Comisión de Salubridad, Asistencia Pública, Grupos Vulnerables y Personas con Discapacidad; y el resto del Cabildo poblano, reiteraron su apoyo y compromiso por seguir impulsando programas de inclusión y esquemas de apoyo-atención para este sector y otros grupos de atención prioritaria de la capital.

Interesante para usted:

Pepe Mujica fue un faro moral para la izquierda en América Latina: Monreal Ávila

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

TEMAS: Ayuntamiento de Puebla, Inclusión, Personas con Discapacidad
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior servicio de acompañamiento bancario En temporada decembrina, policía municipal de Puebla mantiene vigente el servicio de acompañamiento bancario
Siguiente Publicación Respalda Céspedes a Verónica Vélez Respalda Céspedes Peregrina a Verónica Vélez

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad