Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Ayuntamiento de Puebla promueve conservación de archivos en Juntas Auxiliares
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Ayuntamiento de Puebla promueve conservación de archivos en Juntas Auxiliares
Política

Ayuntamiento de Puebla promueve conservación de archivos en Juntas Auxiliares

Revista360
Última actualización: 2023/07/31 | 12:52 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
Conservación de archivos en JAs
Conservación de archivos en JAs
COMPARTIR

Para garantizar la conservación de documentos en Puebla capital, el Gobierno Municipal impulsa el rescate de archivos históricos y de consulta en juntas auxiliares, esto a través del Programa Iberarchivos, que es una iniciativa de cooperación entre países iberoamericanos comprometidos con el acceso, la conservación y difusión del patrimonio documental.

El Archivo General Municipal que forma de la Secretaría del Ayuntamiento, suma esfuerzos con esta iniciativa internacional, cuyo objetivo es que los documentos sean protegidos y controlados de una manera segura, por ello se iniciaron trabajos de capacitación en diversas materias, entre ellas la archivística, conservación de documentos y gestión documental, implementación de base de datos y la elaboración de instrumentos de consulta.

Así, las seis juntas auxiliares contempladas en esta etapa son San Felipe Hueyotlipan, San Jerónimo Caleras, San Francisco Totimehuacan, San Pedro Zacachimalpa, San Miguel Canoa y Santa María Guadalupe Tecola.

A la par, se busca que las 11 Juntas Auxiliares restantes que carecen de Archivo Histórico, inicien con la creación de sus acervos recopilando imágenes fotográficas que serán entregadas por la población. Además la documentación será escaneada, impresa, exhibida y entregada a las autoridades locales para su resguardo.

Entre los documentos históricos con los que cuentan las juntas auxiliares destacan Actas de Cabildo, inventarios, padrones, obras públicas, planos, hemerotecas, documentos sobre inhumaciones, procesos electorales, festividades, entre otros.

Con el rescate de archivos, el Gobierno de la Ciudad otorga herramientas para que se cumpla con la Ley General de Archivos, se promueve el acceso a la información y fomenta la construcción de una memoria comunitaria.

Interesante para usted:

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Buscan sancionar hasta con 7 años de prisión a quien abandone animales

Presentes, Armenta y Chedraui en la Cámara de Diputados por el 494 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Puebla

Participa Lupita Cuautle en foros del Congreso de la Unión

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Arte y Cultura, julio 30 En Puebla capital todos los sábados y domingos son de arte y cultura
Siguiente Publicación Nacional Juvenil del Béisbol Puebla capital recibe el Nacional Juvenil 13 y 14 años de béisbol

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad