Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Ayuntamiento de Puebla y BUAP presentan «de par en par», programa de apertura de edificios históricos
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Ayuntamiento de Puebla y BUAP presentan «de par en par», programa de apertura de edificios históricos
Política

Ayuntamiento de Puebla y BUAP presentan «de par en par», programa de apertura de edificios históricos

Revista360
Última actualización: 2023/04/20 | 12:08 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
De par en par
De par en par
COMPARTIR

En un ejercicio más para impulsar la valoración del patrimonio arquitectónico del Centro Histórico, el Ayuntamiento de Puebla en alianza con la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) presentaron el programa “De par en par: Patrimonio Histórico Universitario”.

Se trata de un proyecto piloto que, tanto la Gerencia del Centro Histórico y Patrimonio Cultural, como el Instituto Municipal de Arte y Cultura de Puebla (IMACP) y la Dirección de Patrimonio Histórico Universitario de la BUAP, han diseñado para abrir de manera programada las 45 edificaciones históricas que conforman el Barrio Histórico Universitario de la máxima casa de estudios de Puebla.

Es así como la ciudadanía podrá acercarse de forma gratuita y multidisciplinaria –con conciertos, exposiciones y recorridos– a edificios que datan del siglo XVI al XX, donde se podrán observar diversos estilos arquitectónicos como el Barroco, Neoclásico y Art Nouveau, entre otros, detalló en rueda de prensa Berenice Vidal Castelán, Gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural.

Este año, “De par en par: Patrimonio Histórico Universitario” se estrena con la apertura de tres espacios, para que las y los poblanos conozcan que «la vocación de estos inmuebles es generar cultura», señaló Rosalba Loreto López, Directora de Patrimonio Histórico Universitario de la BUAP:
 1. Casa Presno: este viernes 21 de abril; de 17:00 a 20:00 hrs. (Juan de Palafox y Mendoza 208, Centro Histórico).
2. Casa de las Bóvedas: el domingo 8 de octubre; de 13:00 a 16:00 hrs. (Juan de Palafox y Mendoza 406, Centro Histórico).
3. Casa del Libro: viernes 17 de noviembre; de 17:00 a 20:00 hrs. (6 Oriente 203, Centro Histórico).

Este proyecto forma parte del programa de actividades desarrolladas por el Ayuntamiento de Puebla en el marco del 492° Aniversario de la Fundación de la ciudad, mismo que puede consultarse en https://bit.ly/492AniversarioDePuebla.

Interesante para usted:

Enseñanza, investigación y gestión, las facetas de un docente BUAP

Prioriza Gobierno de la Ciudad acciones en favor del bienestar animal

Invita Gobierno de la Ciudad a la cuarta Noche de Museos 2025

Con entrega y vocación, los docentes libran batallas en las aulas: rectora Lilia Cedillo

Pepe Mujica fue un faro moral para la izquierda en América Latina: Monreal Ávila

TEMAS: Ayuntamiento de Puebla, BUAP, De par en par, Edificios históricos, IMACP
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Simulacro CDMX Se realizó de forma exitosa el Primer Simulacro Nacional 2023
Siguiente Publicación Playlist: Lo que queremos oir de Blackpink en México

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad