Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Ayuntamiento de Puebla y empresarios acuerdan reapertura condicionada del Centro Histórico
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Ayuntamiento de Puebla y empresarios acuerdan reapertura condicionada del Centro Histórico
Local

Ayuntamiento de Puebla y empresarios acuerdan reapertura condicionada del Centro Histórico

Revista360
Última actualización: 2020/07/09 | 12:14 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

En seguimiento a los acuerdos alcanzados el pasado 3 de julio entre el sector empresarial y el Ayuntamiento de Puebla, el 7 de julio se llevaron a cabo dos mesas de trabajo para fortalecer las estrategias de la reapertura segura, responsable y escalonada del Centro Histórico de la Ciudad.

En la primera mesa, el Secretario de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos, Gustavo Ariza Salvatori, con base en el semáforo epidemiológico que prevalece en el estado de Puebla, presentó una estrategia de regreso a las actividades, así como la apertura de negocios o locales esenciales, al mismo tiempo invitó a los sectores empresariales a respetar lo establecido por las autoridades sanitarias estatales y federales.

De igual manera, el Secretario de Gobernación, René Sánchez Galindo, presentó cifras de la reducción de la movilidad peatonal, derivado del cierre del primer cuadro del Centro Histórico en esta pandemia y el beneficio que se obtuvo al evitar aglomeración de personas en la zona.

Asimismo, destacó la estrategia implementada por la dependencia a través de la persuasión, retiro de mercancía, inhibición de comerciantes en vía pública, recorridos de supervisión, dispositivos de medidas sanitarias, así como la coordinación con otras dependencias para la realización de operativos.

Con base en lo anterior se emitieron los siguientes acuerdos administrativos:

•     El sector empresarial en todo momento observará las medidas de prevención, uso de cubrebocas, sana distancia y limpieza en sus locales, lo cual permitirá un regreso escalonado a las actividades conforme al semáforo epidemiológico.

•     La Secretaría de Protección Civil y Gestión Integral de Riesgos brindará apoyo y acompañamiento al sector empresarial para que se cumplan las medidas sanitarias.

·         Reapertura condicionada del paso vehicular sobre la Avenida Reforma hasta su cruce con la 3 Norte-Sur, calle 2 Oriente con 2 Norte y 4 Poniente con 11 Norte, a partir del 13 de julio. La reapertura condicionada, busca valorar si comerciantes, consumidores, visitantes y público en general respetan las medidas sanitarias con el rigor que demanda el semáforo rojo. De lo contrario, las autoridades municipales reinstalarían los dispositivos que limitan el acceso a los vehículos no esenciales.

Asimismo, se aclaró que se mantiene la restricción en la zona norponiente del Centro Histórico, por lo que las avenidas 8 y 10 Poniente en su cruce con la 11 norte permanecerán limitadas al acceso vehicular; así como la 16 Poniente en el cruce con la 9 Norte; además de la 6, 12 y 14 Oriente en su intersección con la 2 Norte

Además de los secretarios mencionados anteriormente, durante el desarrollo de las mesas de trabajo estuvieron presentes Carmen Mireya Calderón González, Secretaria de Desarrollo Económico; Eduardo Covián Carrizales, Secretario de Movilidad; Mónica Prida Coppe, Secretaria de Turismo; María Graciela León Matamoros, Gerente del Centro Histórico y Patrimonio Cultural; y Cecilia Moreno Romero, Directora Jurídica de la Secretaría del Ayuntamiento.

Por parte del sector empresarial asistieron Ignacio Alarcón Rodríguez, del Consejo Coordinador Empresarial; César Bonilla Yunes, del Consejo Nacional de Organismos Empresariales; José Juan Ayala, del Consejo de Comerciantes del Centro Histórico de la Ciudad de Puebla; Olga Méndez Juárez, de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados; Marco Antonio Prósperi, de la Cámara Nacional de Comercio; Malusa  Gómez  Álvarez, de la Asociación  de  Emprendedores  de  los  Sapos  y  el Centro Histórico; Enrique Valdés Gutiérrez, del Centro Comercial Angelópolis; José Miranda Solana; de la Asociación de Centros Comerciales; y Manuel Domínguez Gabián, de la Asociación Poblana de Hoteles y Moteles de Puebla, A.C

Interesante para usted:

Pepe Chedraui encabezó la Instalación y Toma de Protesta del Comité de Análisis Técnico-Jurídico

Recupera Policía de Atlixco moto con reporte de robo

Inaugura Ariadna Ayala la rehabilitación de Avenida Xalpatlaco

El deporte transforma la realidad de los niños, adolescentes y de la comunidad en general: Omar Muñoz

Firma UTTECAM Convenio de Colaboración con UTTehuacán

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior De España para México, el trabajo de MgRodriguez
Siguiente Publicación Diputada Nay Salvatori propone «Ley Antimemes», para castigar con cárcel a quien modifique videos, fotos y audios

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad