Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Ayuntamiento participa en diálogos de Indesol para fortalecer desarrollo económico y enfoque social
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Ayuntamiento participa en diálogos de Indesol para fortalecer desarrollo económico y enfoque social
Local

Ayuntamiento participa en diálogos de Indesol para fortalecer desarrollo económico y enfoque social

Revista360
Última actualización: 2020/08/06 | 4:20 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

La Presidenta Municipal, Claudia Rivera Vivanco, participó en el diálogo virtual de la Secretaría de Gobernación Federal, en compañía de la titular del Instituto de Desarrollo Social (Indesol), Luz Beatriz Rosales Esteva; Manuel Martínez Justo, doctor y director de la Facultad de Estudios Superiores Acatlán de la UNAM; y el coordinador del Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal, Rafael Cortés, como moderador.  

Con el objetivo de fortalecer la cercanía con los gobiernos locales, el Instituto Nacional para el Federalismo y Desarrollo Municipal (Inafed) desarrolla un programa de capacitación a distancia, poniendo particular énfasis en del desarrollo social municipal como el centro del ejercicio de gobierno Federal. 

De esta mesa de diálogo surgieron cinco aspectos relevantes para la reactivación del municipio de Puebla, para que, a pesar de los recursos limitados del municipio, se focalicen los esfuerzos para generar acompañamiento de la economía de forma directa como alta especialización, empleo, altos encadenamientos, oportunidades y exportaciones.  

Asimismo, habló de siete ejes a trabajar en la construcción de una Nueva Normalidad en Puebla capital: inversión en obra pública, vinculación laboral, fomento industrial, apoyo a comercio y servicios, impulso al turismo, mejora regulatoria e incentivos fiscales y bienestar social para empoderar a los diferentes sectores poblacionales.  

Durante su intervención, Rivera Vivanco, dio cuenta de la forma en que el Plan Municipal de Desarrollo se llevó a cabo en la Capital poblana, municipio que cuenta con zonas agrícolas, industriales y urbanas, por lo que «la participación de las personas era indispensable en la construcción de un traje a la medida de las necesidades poblacionales». 

La alcaldesa manifestó que la ciudad de Puebla, en conjunto con la UNAM, realizó un análisis de especialización productiva del municipio con enfoque estatal “materializando una de las aspiraciones de esta Cuarta Transformación, que tiene que ver con cuadros de investigadores contribuyendo a la acción del gobierno, sobre todo en los sectores que históricamente habían quedado en el olvido”. 

Durante su participación, Luz Beatriz Rosales destacó la importancia del trabajo coordinado para asegurar la inclusión de todos los miembros de las localidades, reconociendo sus diferencias y tomando en cuenta sus necesidades; Martínez Justo, de la UNAM, presentó un análisis sobre el desarrollo económico, los procesos de adaptación de los municipios ante la emergencia sanitaria, las tendencias económicas posteriores a la pandemia y una serie de recomendaciones para generar un desarrollo económico a largo plazo en el futuro. 

También, la titular de Indesol compartió con las y los participantes información sobre el Programa Geografías de Paz, que, a través de la planeación y gestión territorializada, busca detonar un desarrollo social íntegro, indispensable para fortalecer la comunidad mediante la participación social. A lo que la alcaldesa, Claudia Rivera Vivanco, señaló que Puebla capital se encuentra inscrito.

Interesante para usted:

Entrega alcalde Mateo Hernández obras de drenaje

En Puebla le cerramos la puerta a la corrupción que atenta vs el derecho a la vida: Armenta

Ariadna Ayala impulsa empleo en Atlixco

Con entrega y vocación, los docentes libran batallas en las aulas: rectora Lilia Cedillo

Fortalece Lupita Cuautle el emprendimiento femenino con nueva alianza estratégica

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Las bases de Morena en contra de la encuesta abierta
Siguiente Publicación Supervisión estructura de templos México rebasa las 50.000 muertes por la pandemia

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad