Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Bad Bunny se sube a la moda del género regional mexicano de la mano de Grupo Frontera
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > Bad Bunny se sube a la moda del género regional mexicano de la mano de Grupo Frontera
Música

Bad Bunny se sube a la moda del género regional mexicano de la mano de Grupo Frontera

Revista360
Última actualización: 2023/04/18 | 5:38 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

El cantante puertorriqueño Benito Martínez Ocasio, Bad Bunny, ha descifrado el camino que desde hace unos meses lleva directo hasta las listas de éxitos musicales de moda: el auge exponencial del género regional mexicano. De la mano de Grupo Frontera –una agrupación originaria de Estados Unidos pero con gran carácter del género mexicano– ha lanzado este lunes Un x100to, una cumbia mexicanizada grupera, al puro estilo de grupos como Bronco, Selena o incluso los ritmos de Los Ángeles Azules.

El Conejo Malo plasma así su participación en el tema colaborativo con una intervención de poco más de un minuto de referencias al desamor y a la melancolía derivada de la ruptura, un común denominador del repertorio clásico que el puertorriqueño, que comparte junto al reguetón más fiestero. Muestra de esa tendencia melancólica se reflejaba en el título de su último disco, Un verano sin tí. El estribillo de Un x100to es un claro resumen de la tendencia general en la que fluye la canción: Me queda un por ciento y lo usaré solo para decirte lo mucho que lo siento.

Desde el punto de vista musical, Bad Bunny hace un recorrido pasando de su esculpido estilo, su zona de confort del sample y la reverberación, hasta el puro estilo regional. En su intervención puede verse un cambio desde las primeras palabras, iniciadas con el “hace tiempo”, que recuerda a otros de sus temas como Ojitos Lindos; al “rogándote”, que le introduce progresivamente al ritmo clásico de la cumbia mexicanizada de Grupo Frontera.

El género de la cumbia, originario de Colombia, encontró a México como su altavoz a nivel global esencial durante los 50 del siglo pasado, como apunta el historiador especializado en música del CIESAS, Luis Omar Montoya. “Mexico es el que marca las tendencias culturales en Latinoamérica, es el mayor mercado de consumo, una potencia cultural”, explica. Grupo Frontera surge en Texas, en EE UU, a partir de las raíces mexicanas de sus seis músicos: Adelaido Payo Solís, Julian Peña, Carlos Frontera, Alberto Acosta, Carlos Zamora y Juan Javier Cantú. La región estadounidense cuenta con gran influencia del género, con cantantes como Selena Quintanilla (más conocida solo como Selena), Bobby Pulido o la banda Los Palominos.

Interesante para usted:

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

Maldita Vecindad celebrará cuatro décadas en el Velódromo CDMX

El Teatro del Pueblo permanecerá en Plaza de la Victoria

San Andrés Cholula vibra con el misticismo de Quetzalcóatl y la energía de Polymarchs

Concierto gratis de rock en náhuatl con “Rockercoatl”

TEMAS: Bad Bunny, Grupo Frontera, Regional mexicano
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior La mexicana Elena Reygadas, mejor chef femenina del año: The Best
Siguiente Publicación Conocimiento y educación son un derecho La capital del país es una ciudad donde el conocimiento y la educación, son un derecho no un privilegio: Sheinbaum

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad