Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Estudio revela las bandas y artistas con los fans más tristes
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > Estudio revela las bandas y artistas con los fans más tristes
Música

Estudio revela las bandas y artistas con los fans más tristes

Revista360
Última actualización: 2023/06/15 | 5:00 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Muchas veces para conocer a una banda no hace falta más que ver a su público. Las comunidades de fanáticos suelen ser un fiel reflejo de la identidad y de lo que representa un grupo: sus ideales, su actitud y lo que promueve a través de sus canciones. Con respecto a este principio, un nuevo estudio reveló los artistas y bandas con los fandoms más tristes.

La investigación, realizada por Preply, analizó más de 200.000 publicaciones y comentarios en los foros de fans de Reddit de 92 bandas y artistas populares para averiguar cómo se sentían sus oyentes. Utilizando un conjunto de datos llamado Emotion, la encuesta identificó diversas palabras y frases sensibles presentes en cada comunidad, y los resultados mostraron con qué frecuencia estas palabras se relacionaban con ciertas emociones.

Según el estudio, la banda con la comunidad de fans más triste es Panic! At The Disco, fundada por Ryan Ross y Spencer Smith. Sobre el resultado, Preply explica: «Aunque la música en sí suena alegre y divertida, las letras hablan de momentos tristes con los que todos pueden identificarse, como el final de un capítulo en la vida«.

El segundo puesto es de Linkin Park, la banda del difunto Chester Bennington, y los investigadores lo atribuyen a las canciones que tratan temas sobre salud mental: «Ese dolor puede resonar en las personas que luchan con esos mismos problemas«.

El tercer puesto se encuentra compartido entre Nirvana y Metallica, algo que sorprendió al público dado que las canciones de James Hetfield y compañía enfocan su música en otras cosas más allá de la tristeza o la furia. La última banda de rock en aparecer en la lista es My Chemical Romance, compartiendo lugar con Avicii y John Mayer.

(Con información de Indie Hoy)

Interesante para usted:

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

Maldita Vecindad celebrará cuatro décadas en el Velódromo CDMX

Cartelera cultural para el fin de semana del 11 a 13 de abril

¡Lánzate a la Feria de Acatzingo 2025!

Gran final del Concurso del Danzón Acajete 2025

TEMAS: Linkin Park, Metallica, música, Nirvana
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Muere Glenda Jackson, la legendaria actriz inglesa que inspiró al escritor argentino Julio Cortázar
Siguiente Publicación Sheinbaum, casi 70% de aprobación Sheinbaum Cumple: Casi el 70% de los capitalinos aprueban su desempeño como gobernante

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad