Forbes
Bank of America prevé una caÃda del 4.5% en la economÃa mexicana este año debido a los efectos del brote del coronavirus, que hasta ahora ha contagiado a más de 100 personas en el paÃs latinoamericano y cobrado una vÃctima mortal.
Según un reporte divulgado el jueves, el banco espera una recuperación del 2.5% del Producto Interno Bruto (PIB) local en 2021.
Apenas ayer, el banco Credit Suisse redujo su pronóstico para el crecimiento económico de México este año a un -4% desde un 0.7%, citando la caÃda en la producción industrial, en el sector servicios y en los precios del crudo.
El banco dijo en un reporte enviado a sus clientes el martes que el gobierno mexicano podrÃa bajar el objetivo de superávit primario con el fin de enfrentar la crisis por el coronavirus.
Por su parte, Goldman Sachs Economics Research advirtió que la perspectiva de crecimiento de América Latina se deteriora significativamente y se afianza una recesión, por lo que recortó la proyección de crecimiento económico de las principales economÃas de la región, entre ellas la de México a -1.6 por ciento en 2020.
La previsión más pesimista para el paÃs está en lÃnea con su estimación de caÃdas en las economÃas de Brasil de 0.9 por ciento, de Argentina de 2.5 por ciento, de Chile 0.5 por ciento y Ecuador 2.7 por ciento.
Explicó que revisaron sus perspectivas para la región al considerar la disminución de la demanda externa de bienes y servicios, la baja de precios de las materias primas y el impacto económico de las medidas, que aumentan rápidamente, para hacer frente brotes del COVID-19 dentro de las fronteras nacionales.