Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Banxico admite ciberataque y pone nuevos ‘candados’ de protección
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Reportaje > Banxico admite ciberataque y pone nuevos ‘candados’ de protección
DestacadoReportaje

Banxico admite ciberataque y pone nuevos ‘candados’ de protección

Revista360
Última actualización: 2018/05/15 | 8:21 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Información de El Financiero Bloomberg

Luego del ciberataque que comprometió a cientos de millones de pesos de bancos en el país, Banxico creó nuevas medidas para mitigar los riesgos en las operaciones, entre ellas, si recibes una transferencia por el Sistema de Pagos Electrónicos Interbancarios (SPEI) de un monto igual o superior a 50 mil pesos no podrás retirarlos en efectivo o hacer uso de un cheque de caja hasta un día después.

El gobernador del Banxico, Alejandro Díaz de León, dijo en una conferencia telefónica que el Instituto Central decidió emitir disposiciones que le den a los bancos y demás entidades espacio para que implementen medidas de control adicionales que fortalezcan sus sistemas de detección de transferencias irregulares, verificar la integridad de sus operaciones y evitar posibles afectaciones a dichas instituciones, al resto de los participantes y al sistema en su conjunto.

La primera medida que se implementará es que las instituciones financieras no podrán entregar el mismo día, en efectivo o cheques de caja, el dinero correspondiente a transferencias de fondos entre participantes o traspasos al interior de ellos, por montos iguales o superiores a 50 mil pesos, sino que se tendrán que esperar hasta un día después de haber realizado la transferencia.

La segunda norma es que a las instituciones financieras en el SPEI que reciban transferencias de fondos, se les podrá autorizar que lleven a cabo las validaciones de dichas transferencias en periodos de tiempo superiores a los 5 o 30 segundos, como actualmente lo marca la regulación.

“Esta medida es para que los bancos cotejen los filtros, las órdenes de salida y las cuentas. Algunos de estos participantes podrán solicitar un tiempo adicional para poder verificar la autenticidad de ese abono”, dijo el gobernador.

“Revisaremos en cada uno de los casos el proceso que se quiere instrumentar cual es el tiempo razonable de verificación y en su caso daremos autorización para que sea más tiempo”, añadió.

El Financiero publicó esta mañana que el ‘hackeo’ a los bancos fue por un monto de 400 millones de pesos, sin embargo Díaz de León no quiso dar una cifra específica ni el número de bancos involucrados, ya que hasta el momento siguen las investigaciones.

Interesante para usted:

Puebla entre las mejores ferias del país: reactivación económica con seguridad

Colonos demuestran su amor a Puebla con Faena Comunitaria

Gobierno estatal y empresas automotrices fortalecen competitividad de la industria

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

TEMAS: Banco de México, Bancos, Cajeros automáticos, Candados, Ciberataque, Datos personales, Hackeo, Red, Transferencias
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Firman 4 candidatos a alcaldía de Puebla la agenda por igualdad de género
Siguiente Publicación AMLO y Martha Érika lideran intención de voto entre universitarios de Puebla: UPAEP

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad