Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Barriga llena, corazón contento en el Centro Poblano
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Gastronomía > Donde Ir > Barriga llena, corazón contento en el Centro Poblano
Donde IrGastronomía

Barriga llena, corazón contento en el Centro Poblano

Revista360
Última actualización: 2022/05/05 | 2:11 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 5 mins
COMPARTIR

La ruta que a continuación le presento la suelo hacer con mi padre Silverio Coria (creador intelectual de este recorrido y mejor conocido por haber fundado el restaurante de mariscos Silver), así que le recomiendo agarre una buena mancuerna, vista calzado cómodo y salga a caminar al centro, dándose el lujo de ir lento, admirando nuestras lindas calles.

Una nieve de El Carmen

Las tradicionales que están frente al parque. Las podrá ubicar con gran facilidad porque siempre están llenas de gente. Le recomiendo pedir una de limón, aunque tienen un menú con mucha variedad. La tradicional nieve de limón en este establecimiento es muy rica, natural y sin colorantes.

Estación 1:

Chileatole y molote del Carmen

Sólo tiene que caminar a la siguiente calle sobre la 16 de Septiembre con dirección a Catedral y parar en el número 1305, ahí encontrará el mejor chileatole de Puebla y un molote de tinga que enamora. Le pido tenga mucha paciencia con la señora que despacha los chileatoles, es un poco malhumorada.

Foto: Gastrolab

(Puede pedir su chileatole para llevar en lo que camina a la siguiente estación).

Estación 2:

Taco árabe del Sultán

El recorrido para esta estación es un poco más prolongado y puede hacer una parada en la Casa del Deán, la cual se encuentra en la 16 de Septiembre esquina con 7 Poniente. En su interior hay murales mitológicos y bíblicos. Después de una pausa cultural, diríjase hacia la calle 5 de Mayo número 5, ahí pida un taco árabe y dos orientales, de preferencia que la carne esté recién cortadita del trompo; acompáñelo con jocoque aguado y un sidral.

Foto: Tripadvisor.

Estación 3:

Caracoles de merengue

Ésta puede que sea la mejor parte del recorrido, porque estos caracoles son únicos en Puebla, aparte de que podrá encontrar también unas ricas tortitas de Santa Clara. Saliendo de la taquería El Sultán siga caminando sobre la calle 5 de Mayo y al llegar a la 6 Oriente corra al número 12, entre y al fondo a la derecha está una puerta pequeña, ahí, en ese rincón, nace la felicidad de muchos: los caracoles de merengue.

Estación 4:

Mixiotes Barradas

Sé que le encantarán tanto los caracoles que después de probarlos repetirá tres veces, así que esta estación está un poco alejada para que la caminata ayude a bajar la comida. Sobre la 6 Oriente vaya hacia la Victoria, atraviese el centro comercial y salga a la 6 Poniente, llegue a la esquina con 5 Norte y tome asiento en un banquito azul, pida su mixiote, y al terminar, un taquito al pastor como digestivo.

Estación 5:

Paleta de galleta y cremita de la California

Aunque ya hay muchas sucursales de la California hoy en día, la seleccionada para este recorrido, por su cercanía y tradición familiar, es la California de la 4 Oriente. Ahí pase usted y vaya a la barra, ordene una cremita o un flan, según su antojo; una vez terminada la cremita, diríjase al refrigerador de las paletas y pida una de galleta con ate, pague del otro lado y salga, camine hacia la Capilla del Rosario en lo que se termina su paleta.

Foto: Sam Salazar.

Meta

Una vez terminada la paleta, puede entrar a la Capilla del Rosario y admirar ese hermoso retablo, o puede caminar hacia el zócalo y quedarse viendo a las palomas o a los enamorados que se dan encuentro en la fuente, al final de cuentas da igual, lo importante es que se quede con buen sabor de boca y descubra que la finalidad de la vida no es nada más que eso: un buen sabor de boca.

Foto: México Ruta Mágica.

Interesante para usted:

Invitan a “Feria de Tula 2024” en Tepexi de Rodríguez

¿Listos para el Camino al Mictlán FEST?

Fiesta del cacao en San Andrés Cholula

Invitan a la Feria de las Carnitas en Huejotzingo

Alistan Feria Nacional del Chile Poblano

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Subastan la guitarra que Kurt Cobain utilizó en el vídeo de “Smells like teen spirit”
Siguiente Publicación Canasta básica para un día de flojera

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad