Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: BBVA registra pérdidas por 19,800 mdp por previsiones ante Covid-19
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > BBVA registra pérdidas por 19,800 mdp por previsiones ante Covid-19
Nacional

BBVA registra pérdidas por 19,800 mdp por previsiones ante Covid-19

Revista360
Última actualización: 2020/07/30 | 10:40 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

Luis Fernando Lozano | Forbes

BBVA reportó en México una caída en sus utilidades en el segundo trimestre del año de 11,189 millones de pesos provocado principalmente por las restricciones a las actividades económicas a causa de la pandemia de Covid-19.

En su reporte de resultados del segundo cuarto del año, el banco expuso que en los primeros 6 meses de 2020, las utilidades negativas representan 19,809 millones de pesos, 28.9% por debajo del primer semestre de 2019, resultado explicado por las medidas tomadas para la prevención de riesgos crediticios.

“El saneamiento o las estimaciones preventivas para riesgos crediticios fueron lo que afectaron el trimestre anterior, nos anticipamos tomando previsiones en el mes de marzo, en el primer trimestre fueron 16,237 mdp, y para el segundo 7,613 millones. Esa fue una de las principales afectaciones entre trimestres”, explicó Ignacio de la Luz, director de finanzas del banco.

Para el grupo BBVA, el resultado de México representó 654 millones de euros, 51.9% del resultado total de las unidades de negocio sin restar los costos corporativos.

En el trimestre, el banco reportó un crecimiento de 9% en la cartera crediticia en relación con el año pasado, aunque hubo una desaceleración de 2.5% con respecto al trimestre anterior. Las carteras de crédito a gobierno y empresas (el de mayor volumen de la cartera) registraron incrementos anuales de 15 y 12% respectivamente mientras que a familias se elevaron apenas 4%. Igualmente se presentó un alza de 11.6% en la captación en relación con 2019.

También resaltó la caída de la cartera vencida a 1.9%, 14 puntos base por debajo del indicador en junio de 2019.

En cuanto a los programas de apoyo para postergar el pago de créditos durante los meses de la cuarentena, el banco reportó que 1.3 millones de clientes se acogieron al plan. Por monto, las Pymes representaron el 40% de los apoyos, seguidos por las personas físicas con 35% y las personas morales con 13%.

En el semestre, el banco reportó caídas de entre 23 y 27% en la solicitud de nuevos créditos de casas, autos, tarjetas y créditos al consumo.

En cuanto a la digitalización de los servicios, BBVA expuso que hubo un crecimiento en los 6 meses de 28% en los clientes digitales, para alcanzar los 10.8 millones de usuarios. En tanto que los clientes móviles crecieron 31% a 10.3 millones.

A causa de la pandemia, las operaciones presenciales se redujeron 30%, mientras que las digitales crecieron 46% en lo que va del año. A junio pasado, estas sumaron 328 millones de operaciones frente a los 69 millones de transacciones en ventanilla.

Las operaciones en cajeros automáticos, que en el primer semestre de 2019 representaron el 51%, perdieron volumen y alcanzaron 45% en la primera mitad de 2020, detalló Eduardo Osuna, director general de BBVA.

Interesante para usted:

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Por Amor a Puebla, miles de migrantes se unen a festejos del 5 de mayo

Sergio Salomón Céspedes, nuevo comisionado del INM

Gobierno de la ciudad de Puebla, comprometido en la preservación y promoción turística

Avanza 31% la Semana Nacional de Vacunación 2025: Sheinbaum

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior AMLO designa a David Romero titular de nueva empresa del Estado distribuidora de medicamentos
Siguiente Publicación Avenida Llanos Inicia BUAP inscripción para cursos Otoño 2020

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad