Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Bienes de servidores públicos se transparentarán sin reservas con una nueva plataforma
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Destacado > Bienes de servidores públicos se transparentarán sin reservas con una nueva plataforma
DestacadoNoticias

Bienes de servidores públicos se transparentarán sin reservas con una nueva plataforma

Revista360
Última actualización: 2019/02/12 | 11:39 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

En seguimiento a la ética pública y los principios de transparencia de la Cuarta Transformación, el presidente Andrés Manuel López Obrador se comprometió a que este día se abrirán por completo las declaraciones patrimoniales de todos los servidores públicos, ya sea en el portal Declaranet o en una nueva plataforma.

“Para que no quede duda de esto. Vamos a hacer las gestiones para que a ver si en ese mismo sistema, porque ya ahora depende de nosotros, se hacen los ajustes, y hoy mismo, hoy mismo ya se abre por completo.

Si no se puede en ese mismo sistema, yo le voy a pedir a Jesús Ramírez que les entregue toda la información, toda la información nuestra y que, incluso, aunque tengamos que hacer algo especial, hoy mismo se dé a conocer una página nueva y se transparente”, instruyó.

En conferencia de prensa matutina el titular del Ejecutivo reiteró que la nómina del gobierno también se hará pública.

“Se va a transparentar toda la nómina del gobierno, algo que nunca se ha hecho en la historia de la administración pública. Nunca.

Entonces, lo que queremos es limpiarlo y decir: esto es lo que recibe en neto cada servidor público, su nombre y sus datos, toda la nómina del gobierno. Eso lo vamos a hacer”, subrayó.

Resaltó que anteriormente la práctica de hacer públicos los ingresos de los servidores públicos era una simulación ya que se mantenían reservas; “una de ellas es que si el servidor público no está de acuerdo, no se transparenta. Así está la ley”.

Sostuvo que por esa razón el Ejecutivo ha enviado al Poder Legislativo la Ley de Austeridad Republicana en la que se establece la manifestación de bienes y transparencia en los mismos.

“Entonces, enviamos la iniciativa porque además fue un compromiso que hicimos, que tiene que ver con nuestras convicciones, por eso el sistema (Declaranet) estaba diseñado de conformidad con el marco jurídico existente. Nosotros nos adelantamos a eso y decimos: Ya, transparencia completa”, precisó.

La secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, enfatizó que el diseño de Declaranet corresponde al régimen anterior en el que los funcionarios podían decidir sobre la transparencia de sus bienes, por lo que surgieron confusiones y limitaciones al momento en que los servidores públicos de la actual administración intentaron hacer sus manifestaciones.

“Ese sistema, es decir, estas confusiones surgen de un diseño que no está propiamente enfocado a lo que nosotros queremos promover, que es la nueva ética pública, la transparencia total y la división absoluta del interés público, de los intereses, muchas veces legítimos, pero muchas veces no legítimos particulares.

El Sistema Declaranet, como está configurado, como está diseñado, reserva en automático las copropiedades, el patrimonio que no es plenamente del declarante, (…) en automático protege los derechos de terceros, está sujeto a la protección de datos personales en posición de terceros”, apuntó.

Agregó que este gobierno se conducirá por la transparencia haciendo uso de las tecnologías y poniéndolas al servicio de la sociedad y del escrutinio de los medios de comunicación.

Interesante para usted:

Con desarme voluntario, Gobierno federal y estatal impulsan construcción de la paz

Fortalece Lupita Cuautle el emprendimiento femenino con nueva alianza estratégica

Instaló Pepe Chedraui la Comisión Permanente 2024-2027

Ariadna Ayala inaugura red eléctrica en juntas auxiliares de Atlixco

Con Puebla Brilla, en Maravillas hay alumbrado LED al 100%

TEMAS: AMLO, Bienes, Plataforma
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Cinco ciudadanos buscan la candidatura independiente al gobierno de Puebla
Siguiente Publicación El holocausto de los insectos: estamos viviendo el mayor evento de extinción

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad