Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Refrenda Bienestar compromiso con la Agenda 2030
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Refrenda Bienestar compromiso con la Agenda 2030
Local

Refrenda Bienestar compromiso con la Agenda 2030

Revista360
Última actualización: 2024/07/13 | 10:27 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue. – El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Bienestar, refrenda su compromiso de contribuir con los objetivos del Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 a fin de erradicar la pobreza y lograr seguridad alimentaria en la entidad.

Con el Programa Integral Alimentario en sus modalidades de producto lácteo, módulos de autosuficiencia y avícolas, Puebla trasciende en los objetivos 1 y 2 de dicha agenda, mismos que tienen el propósito de poner fin a la pobreza y al hambre. En el presente año se favorecerá a 125 mil familias.

Respecto a la Carencia por Acceso a la Alimentación Nutritiva y de Calidad, el Programa Integral Alimentario colaboró con la reducción del indicador, pasando de un 30.8 por ciento en 2020 al 22.2 por ciento en 2022, lo que se traduce en 527 mil personas que han superado dicha condición.

Con el Programa de Vivienda mediante la aportación de calentadores solares, estufas ecológicas, electrificación no convencional y techo firme, la Secretaría atiende los objetivos 11 y 16, que buscan ciudades y comunidades sostenibles, así como paz, justicia e instituciones sólidas.

En los últimos dos años, más de 48 mil 848 calentadores solares se han entregado, acciones que están orientadas a mejorar las condiciones de vida de las personas y sus viviendas. A través de los Centros Preventivos de Bienestar, la dependencia colabora en el objetivo 3 “Salud y Bienestar”, a fin de lograr la cobertura sanitaria universal. El programa de Coinversión Social también aporta en el objetivo 1 que hace referencia al “Fin de la Pobreza”.

Cabe mencionar que, a través de los programas de la Secretaría de Bienestar, el gobierno estatal contribuyó a la reducción del 8.42 por ciento de personas en situación de pobreza, lo que se traduce en 509 mil personas que han superado dicha condición.

Interesante para usted:

Ariadna Ayala impulsa educación digna en Atlixco

Reitera Ayuntamiento de San Andrés apertura al diálogo | Comunicado

Tecamachalco se prepara para Jornada Estatal de Salud

Ayala da banderazo a obras en Lomas de Temaxcalapa

La investigación se siembra a través de la buena práctica docente, asegura académica de la Facultad de Medicina

TEMAS: Agenda 2030, Bienestar
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Acajete estrena su Centro Comunitario Recreativo
Siguiente Publicación En Puebla se fortalecerá ‘Sembrando Vida’: Armenta

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad