Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Saquen las cubas: Bolero es considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Música > Saquen las cubas: Bolero es considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
Música

Saquen las cubas: Bolero es considerado Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Revista360
Última actualización: 2023/12/06 | 2:24 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO) dio a conocer la lista de nuevas incorporaciones a la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad y, de entre varias celebraciones, tradiciones y formas de expresión cultural, el bolero destaca como un lenguaje sentimental.

El bolero es indispensable para la canción sentimental latinoamericana

En ceremonia realizada en Botsuana, la UNESCO dio a conocer que el bolero es ya considerado como un Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Y bueno, la noticia es importante no sólo porque la designación obliga a la preservación del género, sino porque el órgano internacional ve en México y Cuba el origen de las canciones que lo ha popularizado en todo el mundo.

“El bolero es una parte indispensable de la canción sentimental latinoamericana”, señala la UNESCO en la publicación con la que celebra la designación.

Javier Solís

¿Y qué elementos tiene un buen bolero?

La música que nomás de ser nombrada provoca bostezos en uno que otro insensato es rica en su composición. Ahí nomás para que paren el oído la próxima vez que le pongan a la estación que toca “la música ligada a tus recuerdos” (o sea, el Fonografo: 690 am), es descrita así por la UNESCO:

En cuanto a lo musical, el bolero es resultado de la combinación “los ritmos africanos de los pueblos esclavizados y los sentimientos de los pueblos originarios de América”. Por otro lado, las letras reflejan la influencia de la más fregona poesía europea y, generalmente, hablan de cosas de la vida cotidiana… sobre todo, cosas del corazón (ahhhhhhh).

 

“Como fuerte símbolo cultural para amplios sectores de las sociedades cubana y mexicana, especialmente en las zonas urbanas, [el bolero] ha servido como medio para expresar emociones y sentimientos durante más de un siglo”, señala la UNESCO.

Entre los grandes autores e intérpretes del bolero tenemos a (saquen el ron): Javier Solís, Lucho Gatica, Julio Jaramillo, José José, Álvaro Carrillo, Roberto Cantoral, Armando Manzanero, Chavela Vargas, Columba Domínguez… y más recientemente a la gran Natalia Lafourcade y, muy a su estilo, León Larregui.

 

(Con información de Sopitas)

 

Interesante para usted:

Gobierno de la ciudad de Puebla, comprometido en la preservación y promoción turística

Maldita Vecindad celebrará cuatro décadas en el Velódromo CDMX

El Teatro del Pueblo permanecerá en Plaza de la Victoria

San Andrés Cholula vibra con el misticismo de Quetzalcóatl y la energía de Polymarchs

Concierto gratis de rock en náhuatl con “Rockercoatl”

TEMAS: Bolero, Patrimonio, UNESCO
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Sheinbaum apuesta por una 4T a favor de las infancias sin importar su condición social
Siguiente Publicación Taylor Swift es la persona del año de la revista Time

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad