Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Bootcamp: la semana détox que necesitas
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Bootcamp: la semana détox que necesitas
Arte y Cultura

Bootcamp: la semana détox que necesitas

Revista360
Última actualización: 2022/01/29 | 2:55 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

La vida se nos va como agua entre los dedos, contamos los días para que llegue el fin de semana y descansar, sin percibir el momento que estamos viviendo. Lo que más duele es que nunca estamos descansados porque seguimos contaminando nuestro cuerpo con una mala alimentación, nuestra mente solo recibe contenido basura y pensamientos negativos.

¿Te gustaría dedicarte siete días? Un tiempo en el que lo único que harás será enfocarte en sentir bien a tu cuerpo. Checa esta opción que cambiará tu vida.

El bootcamp es una rutina intensiva inspirada en los entrenamientos militares enfocada principalmente en mejorar el estado físico y mental. Su uso se popularizó rápidamente y hoy miles de personas lo practican en todo el mundo.

Sus beneficios son múltiples y redundan no sólo en una mejoría física, sino también en un mayor equilibrio mental y emocional. Además, al ser una actividad grupal, favorece las relaciones sociales. Y, por último, es una excelente manera de salir de casa y practicar ejercicio al aire libre, disminuyendo los efectos negativos del sedentarismo.

Hace cinco años, Lety Román y Ana Jimena se asociaron y crearon Sersana Method, el cual a través de una experiencia integral ha logrado resultados espectaculares después de una semana.

Foto: RSVP.

Ejercicio y depuración en el paraíso

Estos viajes se caracterizan por suceder en algún destino paradisíaco y el próximo Bootcamp no es la excepción. Será en Wakax, una hacienda de 50 habitaciones en medio de la selva de la Riviera Maya, muy cerca de Tulum. Los siete días de esta experiencia, diseñada por Traesías y Sersana estarán llenos de comida nutritiva y deliciosa, ejercicio, yoga y meditación.

Foto: Wakax.

¿Cuándo sucederá este Bootcamp?

Del 20 al 26 de febrero de 2022

Si no tengo condición física, ¿puedo ir al bootcamp?

Sí puedes ir. Justamente por eso hay niveles, y hay muchos casos de éxito. “Hemos tenido gente en los bootcamps, que no está acostumbrada a hacer ejercicio y termina siendo un caso de éxito”, cuenta Ana Jimena. “Hace casi un año, en el bootcamp que tuvimos en abril, iba el esposo de una clienta a acompañarla nada más. Y el primer día le dije, ¿por qué no vienes a la meditación? y luego, siguió al morning activation. Y acabó el programa con todo y empezó a venir a los estudios y le cambió la vida”.

¿Cómo es un día en el bootcamp?

  • El día comienza con una meditación de media hora, seguida del morning activation (un power walk, ir a correr o una clase de activación corporal) y el desayuno.
  • Después, hay tres clases diferentes a lo largo del día: Sersana, Station 4 y yoga. Y para cerrar, hay yoga restaurativa. Dependiendo del grupo al que perteneces, consideran el nivel en el que estás. Y se van turnando el orden de las clases en cada grupo.
  • A las 12 del día empieza el tiempo libre, que algunos usan para trabajar, para conectarse a la oficina, otros para dormir.
  • Entre 1:30 – 2:00 PM es la comida. Un menú súper balanceado y saludable. Hay opciones vegetarianas o con proteína animal. Y después tienes la tercera clase del día y una de yoga restaurativa o de estiramiento para optimizar el cuerpo. La cena es a las 7:30 y te puedes ir a dormir.

Con información de Travesías Digital

Interesante para usted:

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Continúan actividades para celebrar aniversario 494 de la fundación de Puebla

Fallece Mario Vargas Llosa; será incinerado y sin ceremonias públicas

Semana Santa en Puebla: Tradición, arte y cultura en festival sacro

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior El país del silencio: un viaje tan necesario
Siguiente Publicación Eduardo Rivera Pérez va por el rescate de la imagen urbana de los barrios San Antonio y El Refugio

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad