Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: BUAP, entre las mejores universidades de México
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > BUAP, entre las mejores universidades de México
Local

BUAP, entre las mejores universidades de México

Revista360
Última actualización: 2024/03/22 | 5:10 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

De acuerdo con el ranking “Mejores Universidades 2024”, suplemento del periódico El Universal, la BUAP se ubica entre las mejores universidades del país, de un total de 44 instituciones de educación superior, públicas y privadas, participantes. Con una calificación de 9.5, comparte el sexto lugar con la Universidad Autónoma Metropolitana.

Entre las universidades públicas ocupa el cuarto lugar, después de la UNAM, IPN y la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). En el ranking general, los primeros cinco lugares son liderados por la UNAM, el IPN, Universidad Panamericana, UDLAP y UANL. En el top ten, después de la BUAP siguen las universidades de Guadalajara (UDG), Iberoamericana-Puebla, Autónoma de Querétaro e Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Occidente.

Este suplemento consta de dos rankings: de instituciones y programas de estudio (25 licenciaturas). En ambos se analizó la información cuantitativa sobre las instituciones de educación superior y una encuesta aplicada a profesores y otra a empleadores en el caso del primero.

Con un puntaje de 9.02, en la evaluación de académicos se sitúa en el sexto lugar, por debajo de la UNAM, Instituto Tecnológico y de Estudios Superiores de Monterrey, Instituto Tecnológico Autónomo de México (ITAM), IPN y la UANL, pero por arriba de la UDLAP, UDG, universidades Panamericana, Anáhuac e Iberoamericana, e ITESO, por mencionar algunas de las 56 IES participantes.

La incursión de las mujeres en la ciencia y la tecnología es un tema que avanza en la agenda actual. Foto: BUAP.

En la evaluación a empleadores, la Máxima Casa de Estudios en Puebla se ubica en el lugar número 8, con una calificación de 9.09, por arriba de las universidades de Guadalajara, Anáhuac-México del Estado de México, Iberoamericana-Puebla, Autónoma de Chapingo, La Salle, UPAEP, Claustro de Sor Juana, TecMilenio-Nuevo León y Universidad del Valle de Puebla, entre otras.

En el ranking de programas de estudio, las licenciaturas en Filosofía (9.36 de calificación) e Ingeniería Electrónica (9.85) se posicionaron en el segundo lugar, después de los programas de la UNAM. En el tercer lugar, Actuaría, con un promedio de 9.55, después de la UDLAP y UNAM; Ingeniería Industrial, con 9.53, después de la UNAM y UDLAP; e Ingeniería Química, con 9.82, después de UNAM y Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

Historia (9.32) e Ingeniería en Sistemas/Computación (9.69) se situaron en el cuarto lugar; Biología (9.65), Pedagogía (9.49), Psicología (9.58) y Relaciones internacionales (9.45) en el quinto lugar; Derecho (9.69), Ingeniería Mecatrónica (9.64) y Matemáticas (9.48) en el sexto lugar.

Además, Economía (9.43), Ingeniería Civil (9.49), Medicina (9.34) y Odontología (9.36), en la séptima posición; Comunicación y Periodismo (9.57), Contaduría (9.57) y Mercadotecnia (9.28), en el lugar 8; y, Arquitectura (9.43) e Ingeniería Mecánica (9.47), en el 10.

Para la elaboración del ranking “Mejores Universidades 2024” se tomó en cuenta a instituciones de la Ciudad de México, Estado de México, Jalisco, Morelos, Nuevo León, Puebla y Querétaro, que aparecieron en el Formato 911 de la SEP para el ciclo 2023-2024 y que pertenecen a la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior (ANUIES) o a la Federación de Instituciones Mexicanas Particulares de Educación Superior (FIMPES).

Interesante para usted:

Celebra Tecamachalco Jornada 26 de Faena y Reforestación

Prioriza Gobierno de la Ciudad acciones en favor del bienestar animal

Un éxito, la Feria del Empleo en Atlixco

Encabeza Omar Muñoz Primera Feria Nacional del Empleo

Expo venta de artesanías de Tecali, Zacatlán y Amozoc

TEMAS: BUAP, IPN
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Por demolición de puente, cerrarán la lateral del Periférico
Siguiente Publicación [Reseña] Crónica del gusano sordo

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad