Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: BUAP y Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey estrechan lazos de colaboración
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > BUAP y Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey estrechan lazos de colaboración
Arte y Cultura

BUAP y Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey estrechan lazos de colaboración

Revista360
Última actualización: 2023/10/10 | 10:32 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Para estrechar lazos académicos, la BUAP y la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, en Cuba, ratificaron la firma de un convenio de colaboración para propiciar la movilidad estudiantil y de docentes de ambas instituciones, así como desarrollar proyectos de investigación e intercambiar experiencias educativas en materia de salud.

Tras signar este acuerdo, la Rectora de la BUAP, María Lilia Cedillo Ramírez, expresó su beneplácito por acercarse a esta institución cubana fundada en 1980, la cual está comprometida con la prevención y cuidado de la salud.

Al reconocer el compromiso de la actual gestión con la comunidad estudiantil, Tamara Chaos Correa, Rectora de la Universidad de Ciencias Médicas de Camagüey, consideró que este convenio es una oportunidad de aprendizaje para ambas instituciones. “Van a surgir nuevas ideas y proyectos. Tenemos fortalezas en común para colaborar mutuamente”.

Asimismo, la funcionaria recordó que en 2019 se tuvo un primer acercamiento con la Máxima Casa de Estudios en Puebla, a través de la Facultad de Estomatología. Ahora, con la renovación de esta alianza -dijo- se ampliarán las oportunidades de colaboración con las licenciaturas en Medicina y Enfermería en un inicio; y, posteriormente, con Nutrición y Fisioterapia. “Son carreras acreditadas en nuestra universidad y que tienen potencialidades en la formación del pregrado y posgrado”.

Chaos Correa realizó una visita al Complejo Regional Sur, con sede en Tehuacán; al Hospital Universitario de Puebla y a las facultades de Medicina y Enfermería. “Vamos a esperar las iniciativas de estos centros que hemos visitado, para ver en el campo de las investigaciones cómo podemos colaborar. En lo que queda del año nos organizaremos, para que en 2024 se haga efectiva la colaboración”, refirió.

Interesante para usted:

Celebra IMACP a mamás con arte y cultura

Celebra la BUAP carrera por el Día Internacional de la Enfermería

En el Instituto de Fisiología reside uno de los pocos grupos del país que estudia la relación estructura-función en las células cardiacas

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Establece BUAP programas de prevención ante situaciones de emergencia

TEMAS: BUAP, Ciencias Médicas, colaboración, Cuba, Lilia Cedillo, Tamara Chaos Correa, Universidad de Camagüey
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Bad Bunny anuncia estreno de su nuevo álbum “Nadie sabe lo que va a pasar mañana”
Siguiente Publicación Sheinbaum, experta en cambio climático, aspira a liderar un México rico en petróleo

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad