Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Bullying, soledad y felicidad… así la reportan los estudiantes en México
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Nacional > Bullying, soledad y felicidad… así la reportan los estudiantes en México
Nacional

Bullying, soledad y felicidad… así la reportan los estudiantes en México

Revista360
Última actualización: 2019/12/04 | 10:48 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

Arturo Ordaz | Reuters

En México, sólo el 23% de los estudiantes reportó haber sufrido bullying al menos una vez al mes, mientras el 59% dijo que sus compañeros de escuela cooperan entre sí, de acuerdo con los resultados de la prueba PISA 2018.

Sin embargo, durante 2014 el 32.2% de los adolescentes mexicanos entre 12 y 18 años relataron haber sufrido acoso escolar, de acuerdo con la Encuesta de Cohesión Social para la Prevención de la Violencia y la Delincuencia del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En materias socioemocionales, los alumnos en México están mucho mejor que todos los países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), refirió Esteban Moctezuma Barragán, secretario de Educación Pública.

“Eso quiere decir que hay muchas cosas que estamos haciendo bien, que vamos a tener que continuar”, indicó el presidente Andrés Manuel López Obrador en conferencia de prensa.

Abundó que, en su opinión, los resultados en materia socioemocional se deben a que “las niñas y niños tiene familias que los quieren”, así como amigos en la escuela, lo que les permite “divertirse, convivir y estudiar”.

El 85% de los estudiantes consultados indicó que su profesor disfruta dar clase y sólo el 17% refirió que se siente solo en la escuela, de acuerdo con PISA 2018.

El estudio también informó que el 96% de los alumnos reportó sentirse feliz siempre o a veces, mientras que sólo el 6% dijo sentirse triste.

El 83% de los escolares puntualizó estar satisfecho con sus vidas, al igual que el 89% reportó “generalmente encontrar una manera de salir de situaciones difíciles”.

Interesante para usted:

Gobierno federal y estatal impulsan soberanía tecnológica con desarrollo de 7 proyectos

Por Amor a Puebla, miles de migrantes se unen a festejos del 5 de mayo

Sergio Salomón Céspedes, nuevo comisionado del INM

Gobierno de la ciudad de Puebla, comprometido en la preservación y promoción turística

Avanza 31% la Semana Nacional de Vacunación 2025: Sheinbaum

TEMAS: Bullying, maltrato, méxico
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior 6ta carrera con cadetes de la policía municipal Puebla, primer municipio a nivel nacional en obtener el certificado Prosimplifica
Siguiente Publicación Daniel Craig se pondrá por última vez el traje de James Bond (VIDEO)

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad