Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Busca BUAP contribuir en la detección efectiva del virus SARS-CoV-2
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Busca BUAP contribuir en la detección efectiva del virus SARS-CoV-2
LocalNoticias

Busca BUAP contribuir en la detección efectiva del virus SARS-CoV-2

Revista360
Última actualización: 2020/04/13 | 2:47 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

A través del Centro de Detección Biomolecular, la BUAP busca contribuir a despejar las observaciones científicas en torno a la precisión de las técnicas de PCR en tiempo real y detección de anticuerpos tipo IgG e IgM, para la efectividad en la detección del virus SARS-CoV-2, causante de COVID19.

Con ese propósito dicho centro realizó 66 pruebas, cuyos resultados corroboran la observación de los investigadores de China que reportan la presencia de falsos negativos mediante la prueba de PCR, por lo que resulta necesario aplicar ambas técnicas en pacientes sintomáticos para garantizar la efectividad y precisión en el diagnóstico, explicó la doctora Lilia Cedillo Ramírez.

Fuente: BUAP

En esa dirección, dicho centro continuará la investigación con la aplicación de 250 pruebas más, a partir de la próxima semana y cuyos resultados se esperan en un lapso de 45 días.

“Dadas las características del virus y de las desventajas de las técnicas citadas, lo ideal sería correr ambas pruebas en los pacientes con síntomas, ya que mientras la prueba de PCR ha mostrado ser más efectiva en los primeros días de la infección, la de detección de anticuerpos lo es en personas que ya tienen más de siete días con los síntomas”, precisó.

La investigadora, responsable del Centro de Detección Biomolecular de la BUAP, dio a conocer los resultados de la investigación realizada en 66 muestras, para la detección del virus SARS-CoV-2, causante de COVID19, de las cuales 53 correspondieron a miembros de la comunidad universitaria -49 del área de la salud-y 13 a familiares de un paciente positivo de COVID 19.

Fuente: BUAP

En esta investigación se detectaron cinco pacientes positivos, todos con síntomas de una infección respiratoria: en dos solo se identificaron anticuerpos, uno del tipo IgM y otro del tipo IgG, y tres se confirmaron mediante la técnica de PCR. En ambas técnicas hubo una coincidencia en 77 por ciento.

Estos resultados, precisó la doctora Cedillo, “coinciden con una observación de los investigadores de China que reportan la presencia de falsos negativos mediante la prueba de PCR, por lo que lo ideal es correr ambas técnicas en pacientes sintomáticos”.

Con esta primera aproximación, la doctora Lilia Cedillo informó que el Centro de Detección Biomolecular realizará otras 250 pruebas, con lo que conformará una muestra de más de 300 casos, que con un adecuado diseño estadístico permitirá probar la hipótesis científica arriba señalada.

“Dada la controversia que existe en cuanto al uso de estas pruebas, sí podría ser un buen aporte científico de la BUAP que redundaría en beneficio del paciente, minimizando los errores que se pudieran cometer al usar alguna de las pruebas”, afirmó.

Fuente: BUAP

Interesante para usted:

Fortalece Lupita Cuautle el emprendimiento femenino con nueva alianza estratégica

Instaló Pepe Chedraui la Comisión Permanente 2024-2027

Ariadna Ayala inaugura red eléctrica en juntas auxiliares de Atlixco

Con Puebla Brilla, en Maravillas hay alumbrado LED al 100%

Inicia en Atlixco el Plan Castor 2025

TEMAS: BUAP, Centro de Detección Biomolecular
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior En Nueva Zelanda la venta de juguetes sexuales se triplicó por la cuarentena
Siguiente Publicación Juan Ramón de la Fuente, da positivo a coronavirus

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad