Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¿Buscas aguas termales? Encuéntralas en Tonatico
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > Turismo > Pueblos Mágicos > ¿Buscas aguas termales? Encuéntralas en Tonatico
Pueblos Mágicos

¿Buscas aguas termales? Encuéntralas en Tonatico

Revista360
Última actualización: 2021/10/15 | 9:55 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

La lista de Pueblos Mágicos en México es extensa, y lo que te recomendamos hoy es atreverte a visitar los menos turísticos. Date la oportunidad de disfrutar lugares tranquilos sin tanta gente y con la misma riqueza cultural y natural.

Por ejemplo, dentro del Estado de México puedes conocer el Pueblo Mágico Tonatico, un bello lugar que cuenta con pintorescas avenidas y un hermoso balneario municipal con aguas termales que, según las personas que las han visitado, tienen propiedades curativas.

El nombre de este Pueblo Mágico significa “lugar del Sol” o “lugar donde nace el Sol”, dándole un misticismo que impregna a los turistas que entran en sus calles.

Rodeado de amplios portales entre los que puedes disfrutar de una caminata reconfortante, tendrás la oportunidad de degustar la comida típica de la región. Exquisitos platillos como carne de cerdo o deliciosas gorditas de haba son parte de la rica gastronomía de Tonatico. Prepárate para descubrir nuevos sabores.

Tonatico tiene atractivos turísticos donde puedes tener un verdadero contacto con la naturaleza, como el Campamento Niltze y el Jardín central, permitiendo hacer días de campo en sus áreas verdes o incluso descubrir los misterios que guardan las cavernas que aquí se encuentran.

  • Foto tomada del facebook Niltze Bio Aventuras

Visita las Grutas de la Estrella

Uno de los principales atractivos turísticos de este lugar son estas impresionantes cavernas subterráneas. El escurrimiento de agua ha dejado increíbles formas en el Cerro de la Estrella ofreciéndote un contacto con la naturaleza digno de conocer.

Las actividades que puedes realizar aquí van desde el descenso en rapel, recorrer el interior del cerro e incluso nadar en el rio El Zapope.

Ve al Parque del Sol

Dentro de este parque encontrarás una caída de agua que forma el “Salto de Tzumpantitlán”, una cascada de 60 metro de altura. Se recomienda visitar este lugar en temporadas lluviosas ya que cae abundante agua formando el río, regalándote un paisaje natural inolvidable.

¿Cómo llegar?

Para llegar al Pueblo Mágico de Tonatico, puedes partir de la Ciudad de México ya que se encuentra a 1 hora y media de distancia. Tienes dos formas muy prácticas para arribar, en autobús debes dirigirte a la central de autobuses en la terminal del Observatorio en la Ciudad de México con destino a Ixtapan de la Sal. Una vez ahí, toma un taxi que en unos cuantos minutos te dejará en Tonatico.

En automóvil puedes tomar la carretera a Toluca y después la desviación a Ixtapan de la Sal, donde de igual manera, a pocos metros llegarás a Tonatico.

Desde Puebla tardas tres horas en llegar.

Con información de Visit México

Interesante para usted:

Equinoccio 2025: Tradición, energía y la música de Polymarchs en San Andrés Cholula

¡Recibe el Equinoccio de Primavera en Atlixco!

Inicia marzo con una visita al Pueblo Mágico de Atlixco

Lánzate por unos tulipanes a Atlixco

¡Vive la Ruta del Pulque en Zacatlán!

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Las azoteas verdes, un pequeño paraíso en tu edificio
Siguiente Publicación Arte inspirado en pueblos originarios

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad