Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: ¿Cada cuánto regar una nochebuena para que esté frondosa? Tips para su cuidado
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Estilo de Vida > ¿Cada cuánto regar una nochebuena para que esté frondosa? Tips para su cuidado
Estilo de Vida

¿Cada cuánto regar una nochebuena para que esté frondosa? Tips para su cuidado

Revista360
Última actualización: 2023/12/17 | 12:42 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

¿Sabes cada cuánto regar una nochebuena para que esté frondosa todo diciembre? Este año, la flor más característica de Navidad no tiene por qué perder su espectacularidad porque se te olvidó regarla.

Las nochebuenas, flor de Pascua o Euphorbia pulcherrima, son una de las plantas que predominan en Navidad, gracias a su esplendoroso tono rojo. Pero para mantenerlas hermosas, es necesario que tengan varios cuidados.

Las flores de Nochebuena requieren de abundante humedad para estar sanas y desarrollarse plenamente. Ojo, no es lo mismo que requieran bastante humedad a que las riegues con abundancia.

Es decir que, el riego debe ser moderado para evitar que muera. Por el contrario, corres el riesgo de que su raíz se pudra si te pasas de agua.

Observa las señales de la planta, monitorea la humedad del sustrato y ajusta según las condiciones ambientales.

¿Por qué la nochebuena comienza a secarse?

  • Falta de riego: la Nochebuena requiere un equilibrio adecuado de humedad en el sustrato. El exceso o la falta de riego pueden ser perjudiciales.
  • Exposición al sol: la luz solar directa y prolongada puede secar rápidamente el sustrato y las hojas.
  • Temperaturas extremas: las nochebuenas son sensibles a temperaturas demasiado altas o bajas.
  • Problemas con el suelo: un suelo mal drenado puede contribuir al marchitamiento.

Frecuencia para regar las nochebuenas 

De acuerdo con la Asociación Española de Floristas, las nochebuenas deben regarse cuando la capa superior del sustrato esté seca al tacto. Esto generalmente se traduce en un riego cada 7-10 días.

Verifica la humedad del sustrato antes de regar. Si aún está húmedo, espera unos días antes de volver a regar. También asegúrate de que el agua pueda drenar adecuadamente. Con esta temporalidad, se garantiza que las flores se mantengan saludables.

cuándo regar las nochebuenas en invierno

 

Cuidados para regar la nochebuena

  1. Si todavía tienes dudas sobre cuándo regar una nochebuena, debes saber que se riega a lo máximo dos veces por semana o cuando notes que la humedad en la tierra se está evaporando.
  2. No recomendamos encharcar la maceta porque puedes ahogar la planta; solo requerimos que la tierra se mantenga húmeda.
  3. Las nochebuenas son susceptibles a enfermedades relacionadas con el exceso de agua, así que ten cuidado.
  4. Al pasar la temporada invernal, lo mejor es que riegues la planta de nochebuena una vez cada semana.
  5. Por nada del mundo se te ocurra rociar las hojas; hazlo siempre desde el espacio entre el tronco y la tierra.
  6. Presta atención a las hojas, si se sienten marchitas o si las hojas inferiores comienzan a caer, es un indicativo de que las nochebuenas necesitan agua.
  7. Si tus plantas están ubicadas en un lugar más cálido o reciben más luz, es posible que necesiten agua con mayor frecuencia. Ajusta la frecuencia de riego según las condiciones específicas de tu entorno.

¿Qué hacer si la nochebuena se está secando?

  • Evalúa la humedad del suelo: utiliza tus dedos para verificar la humedad del sustrato.
  • Reubica la planta: si la Nochebuena está expuesta directamente al sol, muévela a un lugar con luz indirecta. Protegerla de corrientes de aire también es esencial.
  • Riego gradual: añade agua gradualmente, permitiendo que el sustrato la absorba lentamente.
  • Ajusta las condiciones ambientales: asegúrate de que la temperatura ambiente sea adecuada y evita cambios bruscos de temperatura.

Ahora que sabe cada cuánto regar una nochebuena para que esté frondosa todo diciembre, con su color rojo y su presencia vibrante durante la temporada navideña.

(Con información de Cocina Delirante)

Interesante para usted:

San Bernardino Tlaxcalancingo, listo para Feria de Nopal 2025

Festival Comunal de las Tetechas celebra riquezas de Zapotitlán Salinas

Zacatlán triunfa en Premios Mágicos por Excelencias

Presenta Puebla «probadita» de la gastronomía local en Tianguis Turístico

Presentan en la Cámara de Diputados los “Eventos 2025 Por Amor a Puebla”

TEMAS: Navidad, Nochebuena
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Trastorno Afectivo Estacional: causas y síntomas de la depresión del invierno
Siguiente Publicación Cuándo será el festival navideño de Tim Burton en CDMX

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad