Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Camera y la guerrilla del Krautrock
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Opinión > Camera y la guerrilla del Krautrock
Opinión

Camera y la guerrilla del Krautrock

Revista360
Última actualización: 2017/11/16 | 10:45 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

Hacia finales de los 60’s, cuando los ingleses exploraban la psicodelia y en buena medida le daban forma a todo el rock que conocemos actualmente, a los alemanes –tan apegados siempre a la tecnología- les dio por experimentar con rudimentarios sintetizadores, secuenciadores y demás artefactos para crear su propio estilo, que parecía salido de una línea de producción. En efecto, el Krautrock es el más alemán de todos los géneros y después llenó con su influencia a la electrónica, la experimentación y el ambient.

Manteniendo la bandera del Krautrock, que realmente nunca se ha ido de Alemania, la gente de Camera decidió llevar su difusión un paso más adelante y empezaron a organizar conciertos sorpresivos en cualquier lugar público disponible: igual te los puedes encontrar saliendo de una estación del metro que frente a la Puerta de Brandenburgo. La banda simplemente llega, monta su equipo y empieza a tocar sin avisar y sobre todo sin pedir permiso a las autoridades, lo que les ha ocasionado más de un problema con la policía berlinesa.

Autodenominados “la guerrilla del Krautrock”, el formato de Street Band de Camera les ha otorgado un estatus casi de culto, pero lo más importante es que encontraron una forma nada convencional de difundir su música. Su objetivo simplemente es que te los encuentres un día en la calle y llamen tu atención. Tal vez hasta ese momento te des cuenta de que hay algo que se llama Krautrock y te interese escuchar algo diferente a lo que te ponen en la radio.

¿Podrá reproducirse el formato de la Street Band en Puebla? (Aclaro, los sonideros no cuentan).

*  *  *

Hablando de alemanes, ¿será cierto que el personal que trabaja en Audi está exento del pago de las fotomultas? De otra forma, ¿cómo se explica uno que siempre vayan a exceso de velocidad por el periférico sin que pareciera importarles?

La Recomendación de la semana: Camera (Alemania) – Remember I Was Carbon Dioxide  (2014)

Rock Privado: Jueves 8 PM, 96.9 FM Radio BUAP. www.radiobuap.com

Facebook: @rockprivado.buap

Twitter: @rockprivado

Interesante para usted:

El PAN local se muere… pero la ultraderecha hace negocios

Lalo Rivera y el cardio del cinismo

El ocaso de Eduardo Rivera: el panismo ya no lo reconoce ni lo necesita

San Andrés Cholula: El bastión que ni el olvido ni los buitres pudieron tomar

El cártel inmobiliario de Puebla

TEMAS: Camera band, Columna_Guillermo, Guillermo M Minutti
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Saludos de despedida: los sonideros en peligro de extinción
Siguiente Publicación El asesino serial Charles Manson a punto de morir

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad