El DÃa de Muertos es una tradición mexicana que ha logrado trascender en el tiempo, remontándose a la época prehispánica hasta nuestros dÃas. En la época prehispánica el culto a la muerte era uno de los elementos básicos de la cultura, cuando alguien morÃa era enterrado envuelto en un petate y sus familiares organizaban una fiesta con el fin de guiarlo en su recorrido al Mictlán.
Camino al Mictlán FEST se llevará a cabo el 18, 19 y 20 de octubre en Palacio de la AutonomÃa de la UNAM de 10:00 a 20:00 horas, busca ofrecer una experiencia integral al público. No solo se contarán con productos acordes a la fecha, sino que además se llevarán a cabo ceremonias de cacao, actividades artÃsticas, proyecciones audio visuales y recorridos.
Se llevarán a cabo ceremonias de cacao sustentada en los nueve mundos del Mictlán. Debido a la preparación previa que conlleva una ceremonia de cacao esta contará con un monto de recuperación simbólico. Contaremos con una facilitadora de medicinas ancestrales para la ejecución de este tipo de ceremonias, quienes nos guiará con una meditación y música medicina.
Las ceremonias de cacao tendrán una duración de dos horas aproximadamente, serán bajo previa inscripción, cupo limitado y tendrán un monto mÃnimo de recuperación. La inscripción se llevará a cabo a través de nuestra página web www.adelitasempresarias.com, la cual estará disponible a partir del 10 de agosto. También tendremos actividades artÃsticas diferentes cada dÃa las cuales serán completamente gratuitas.
Además, cada hora tendremos recorridos explicativos de la relación existente entre nuestros expositores y el Mictlán. Se sorprenderán de los grandes secretos y relación que existe entre los productos ofrecidos por nuestros expositores y su relación con los nueve mundos.
Tendremos una proyección audiovisual especialmente diseñada y desarrollada por Adelitas Empresarias para que el público visitante conozca más sobre la celebración de esta festividad en la época prehispánica, asà como, su relación con el Mictlán.
De tal suerte, Camino al Mictlán FEST nos preparará para adentrarnos un poco más a nuestras raÃces, a nuestra cultura, a nuestro México prehispánico. En especÃfico nos llevará a recorrer el Mictlán a través de sus artesanos y emprendedores quienes nos sumergirán en un recorrido por los nueve mundos del Mictlán. Iremos uno a uno recorriéndolos y si asà lo desea, el público visitante podrá comprar de cada mundo todo lo necesario para complementar su altar de muertos.
Entre los productos que el público podrá encontrar se encuentran, solo por mencionar algunos: calaveritas de chocolate y azúcar, catrinas personalizadas, aguas prehispánicas, papel maché, alebrijes, café de diferentes regiones del paÃs, bombones de chocolate rellenos, téjate, helados con ingredientes prehispánicos, quesos tÃpicos, joyerÃa de palma, ámbar y arcilla, mezcal artesanal, pan de muerto y muchos otros elementos que nos permitan festejarle a quienes ya no están.