Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Cancela así las molestas llamadas publicitarias
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Tendencias > Cancela así las molestas llamadas publicitarias
Tendencias

Cancela así las molestas llamadas publicitarias

Revista360
Última actualización: 2025/01/02 | 1:14 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
Foto: Pixabay
COMPARTIR

Desde hace ya unos años, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) cuenta con el Registro Público para Evitar Publicidad (Repep), este servicio evita que las y los consumidores reciban llamadas telefónicas por parte de empresas de los sectores de telecomunicaciones, turístico y comercio.

La inscripción al Repep es muy sencilla y rápida; para las áreas metropolitanas de la Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey se debe marcar desde el teléfono que se quiere registrar (fijo o celular), al número 55 9628 0000 y desde el resto de la República Mexicana al 800 962 8000.

El registro también se puede llevar a cabo mediante la página de Internet: https://repep.profeco.gob.mx/registrar_telefono.jsp, o bien llamando al Teléfono del Consumidor 55 5568 8722 para la CDMX y área metropolitana, o al 800 468 8722 para el resto de la República.

Una vez que el número se encuentra registrado ante la Procuraduría, los proveedores que publicitan sus bienes, productos o servicios tendrán un periodo de 30 días para dejar de llamar; si después de ese plazo se continúa recibiendo llamadas o mensajes de texto publicitarios, se deberá realizar una denuncia en contra del proveedor que incumpla.

Es importante mencionar que el Repep no evita llamadas con funciones de cobranza, de organizaciones políticas, de beneficencia y de encuestadores telefónicos, ya que no son del ámbito de Profeco.

Si lo que se quiere evitar son llamadas de servicios financieros, aseguradoras, bancos, afores, sociedades de inversión, entre otras, la inscripción debe ser en el Registro Público de Usuarios (REUS) https://www.gob.mx/tramites/ficha/registro-publico-de-usuarios-reus-para-personas-fisicas/CONDUSEF2536, de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef).

Interesante para usted:

Robert Francis Prevost se hará llamar Papa León XIV

Científicos BUAP evalúan calidad del agua y contaminantes de las represas Necaxa, Nexapa y Tenango

Por alta afluencia, Feria de Puebla amplía su horario

Presenta IMACP el «Festival 5 de Mayo»: tres días de cultura y hermanamiento franco-mexicano

Lanza Grupo Modelo súper combos por 100 pesitos

TEMAS: Profeco, publicidad
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Promueven gimnasia cerebral en San Andrés Cholula
Siguiente Publicación Nuevas tarjetas del Bienestar a partir del 3 de enero

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad