Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Ahorran pacientes de cáncer de mama hasta 500 mil pesos en atención a la enfermedad: Salud Puebla
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Ahorran pacientes de cáncer de mama hasta 500 mil pesos en atención a la enfermedad: Salud Puebla
Local

Ahorran pacientes de cáncer de mama hasta 500 mil pesos en atención a la enfermedad: Salud Puebla

Revista360
Última actualización: 2024/10/17 | 6:39 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- El gobierno presente de Sergio Salomón, a través de la Secretaría de Salud, cuenta con la infraestructura y medicamentos necesarios para otorgar tratamientos completos y gratuitos a pacientes con cáncer de mama, que no tienen seguridad social y quienes ahorran de 100 mil hasta 500 mil pesos mensuales, costo aproximado de la lucha contra esta enfermedad.

Así lo expuso el director de la Unidad Oncológica de los Servicios de Salud, José Luis Ruiz Ovalle, durante la mesa de diálogo “Prevención hoy, curación mañana: juntos contra el cáncer de mama”, organizada por la dependencia para conmemorar el Día Mundial del Cáncer de Mama (19 de octubre).

En este encuentro, la paciente Lucero Rivera expuso su caso y reconoció que existe un estigma sobre los servicios de salud pública, pero durante su tratamiento recibió atención inmediata, oportuna y de calidad, que permitió salir adelante de este padecimiento para recuperar su salud y cambiar la percepción sobre los Servicios de Salud estatales.

Al respecto, la subsecretaria de Salud de la Zona B, Mireya Montesano Villamil destacó la importancia de la prevención para evitar consecuencias fatales por esta enfermedad, misma que tiene una proyección de alcanzar una incidencia del 39 por ciento para el 2040, ya que hoy, en México, mueren 21 mujeres por cáncer de mama cada día.

Recordó que algunas acciones de prevención son la autoexploración de mama a partir de los 20 años, examen clínico de mama a partir de los 25 años, así como mastografía de tamizaje a partir de los 40 y a los 69 años.

Interesante para usted:

Fortalece Lupita Cuautle el emprendimiento femenino con nueva alianza estratégica

Instaló Pepe Chedraui la Comisión Permanente 2024-2027

Ariadna Ayala inaugura red eléctrica en juntas auxiliares de Atlixco

Con Puebla Brilla, en Maravillas hay alumbrado LED al 100%

Inicia en Atlixco el Plan Castor 2025

TEMAS: Cáncer de mama, Oncología
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Presentan Turismo y Atlixco la Feria de la Cecina
Siguiente Publicación Privilegiar unidad y trabajar por encima de partidos, pide Céspedes a alcaldes

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad