Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Captura James Webb, imágenes de la «galaxia Fantasma»
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Tecnología > Captura James Webb, imágenes de la «galaxia Fantasma»
Tecnología

Captura James Webb, imágenes de la «galaxia Fantasma»

Revista360
Última actualización: 2022/08/31 | 4:28 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 1 mins
galaxia fantasma
galaxia fantasma
COMPARTIR

Un espectacular vídeo e imágenes de una galaxia espiral a 32 millones de años luz, en la constelación de Piscis, fue publicado por la Agencia Espacial Europea.

Las imágenes de la galaxia Fantasma, o galaxia M74, compuesta por unos 100.00 millones de estrellas, fueron el resultado de la combinación del telescopio espacial James Webb y el telescopio espacial Hubble.

Para los astrónomos, estas imágenes son ideales a la hora de estudiar el origen y la estructura de las espirales galácticas.

«La aguda visión de Webb ha revelado delicados filamentos de gas y polvo en los grandiosos brazos espirales de esta galaxia, que serpentean hacia fuera desde el centro de la imagen», explica la Agencia Espacial Europea. 

Al combinar los datos de los telescopios que operan en todo el espectro electromagnético, los científicos pueden obtener una mayor información sobre los objetos astronómicos.

Estas observaciones forman parte de un «esfuerzo más amplio para cartografiar en el infrarrojo 19 galaxias cercanas con formación estelar».

Interesante para usted:

Investigadores y estudiantes de la BUAP son galardonados con el Breakthrough Prize in Fundamental Physics 2025

Científicos BUAP proponen IA y algoritmos para diagnosticar oportunamente la demencia

ChatGPT, Gemini y Copilot, las herramientas de IA más destacadas del momento

Egresado de la FCC de la BUAP avanza en el desarrollo de robots con expresiones faciales humanas

Científicos BUAP analizan la calidad del aire y salud en Puebla

TEMAS: Galaxia Espiral, Galaxia Fantasma, Hubble, James Webb
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Sectorización de la red de agua potable Avanza la sectorización de la red de agua potable. Pasamos de un sistema artesanal a uno inteligente: Claudia Sheinbaum
Siguiente Publicación MLB World Tour Mexico City Series México, sede de los primeros juegos de temporada de MLB

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad