Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Carmen Serdán, sembradora de la patria y la matria que hoy conducen al país: García Parra
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Noticias > Local > Carmen Serdán, sembradora de la patria y la matria que hoy conducen al país: García Parra
Local

Carmen Serdán, sembradora de la patria y la matria que hoy conducen al país: García Parra

Revista360
Última actualización: 2025/08/21 | 8:46 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 3 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.– En el marco del 77 Aniversario Luctuoso de Carmen Serdán, el Gobierno de Puebla llevó a cabo una ceremonia conmemorativa para honrar su legado como mujer valiente y luchadora social, que abrió paso a la defensa de los derechos de las mujeres y cuyo nombre es referencia de esperanza y protección para este género como son los Centros LIBRE Casas Carmen Serdán.

En su intervención, la coordinadora de las Casas Carmen Serdán, Carmen González Serdán, refirió que la heroína poblana Carmen Serdán estaría orgullosa porque su nombre no se quedó en los libros de historia ni encerrado en las paredes de este museo, su nombre está vivo. “Los Centros LIBRE Casas Carmen Serdán, son espacios de protección, de empoderamiento y de autonomía, pero sobre todo son espacios donde florece la esperanza, donde una mujer aprende a ponerle nombre a la violencia y a romper los ciclos de opresión. Donde una joven descubre que no está sola y que existe una red de apoyo”.

En su mensaje, el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra, recordó que Carmen Serdán Alatriste fue gestora del movimiento revolucionario iniciado en 1910, promotora del maderismo democrático, referente de las generaciones del pasado y hoy más que nunca de las generaciones del presente. Agregó que la poblana revolucionaria es forjadora de la historia y que la fortaleza de Serdán Alatriste es una gran visión política, ya que mujeres como ella son sembradoras de la patria y la matria que hoy conducen al país, como la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

Cabe resaltar que con la implementación de las Casas Carmen Serdán, en Puebla ha disminuido un 51.6 por ciento el número de feminicidios, en comparación con el año pasado, dicha acción garantiza paz con bienestar y justicia social para las poblanas.

El gobierno de Puebla que preside el mandatario Alejandro Armenta, refrenda su compromiso de mantener acciones con visión humanista para erradicar la violencia de género y construir una sociedad más igualitaria, donde todas las mujeres vivan seguras y con plena garantía de sus derechos.

Encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, en la ceremonia estuvieron presentes, la presidenta del Tribunal Superior de Justicia del Estado, Magistrada María Belinda Aguilar Díaz; en representación de la 25 Zona Militar, el general de Brigada de Estado Mayor, Julio César Durán Simón; así como el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez y la titular de Arte y Cultura, Alejandra Pacheco. Además de la presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez y el representante de la Casa de los Hermanos Serdán, Máximo Serdán Álvarez.

Interesante para usted:

SOSAPACH anuncia programas en pro del cuidado ambiental

Impulsan preservación de la zona arqueológica con apoyo del INAH y Cultura estatal

Complejo Regional Nororiental de la BUAP inaugura aula y Cámara Gesell

Rectora Lilia Cedillo visita unidades académicas en Tecamachalco

Destaca la Rectora Lilia Cedillo actividad científica en la FCQ

TEMAS: Alejandro Armenta, Carmen Serdán, Claudia Sheinbaum Pardo, José Luis García Parra
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Aprueba el Consejo Universitario convocatoria para nombramiento de titular de la Rectoría y la ejecución del Comedor Universitario

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad