Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Cartelera cultural para el fin de semana del 11 a 13 de abril
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Entretenimiento > Cartelera cultural para el fin de semana del 11 a 13 de abril
Entretenimiento

Cartelera cultural para el fin de semana del 11 a 13 de abril

Revista360
Última actualización: 2025/04/11 | 5:18 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

CIUDAD DE PUEBLA, Pue.- Con el propósito de Pensar en Grande y promover las diversas expresiones artísticas y culturales del estado, el Gobierno del Estado de Puebla, encabezado por el gobernador Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Arte y Cultura, ha preparado una amplia cartelera cultural dirigida a todo tipo de público, la cual contempla conciertos, proyecciones cinematográficas, presentaciones de danza y un taller especializado durante este fin de semana.

Las actividades iniciarán el viernes 11 de abril con el Concierto No. 4 de la Temporada de Primavera de la Orquesta Sinfónica del Estado de Puebla (OSEP), el cual se llevará a cabo en el San Pedro Museo de Arte a las 19:00 horas. La presentación contará con la participación de las solistas Mariana Garcicrespo y Cassandra Sánchez, bajo la dirección de David Hernández Bretón. El recinto se ubica en la 4 Norte No. 203, en el Centro Histórico.

Ese mismo día, a partir de las 12:00 horas, la Casa de la Cultura “Profesor Pedro Ángel Palou Pérez”, ubicada en la 5 Oriente No. 5, también en el Centro Histórico, abrirá al público la exposición del Altar de Dolores, que incluirá la presentación del Ballet Folklórico Yoltzen a las 16:00 horas, como parte del aniversario de esta agrupación.

El sábado 12, a partir de las 12:00 horas, el mismo recinto albergará conciertos a cargo de la Banda Sinfónica Mixteca, el Coro Universitario de la BUAP y la Compañía de Ópera de San Martín Texmelucan, con repertorios de música sacra, criolla y contemporánea.

La programación continuará el domingo 13 con los conciertos “La Típica y el Tango”, a las 12:00 horas, a cargo de la Orquesta Típica del Estado de Puebla, así como interpretaciones de música sacra por parte de la agrupación Coral A Capella y la Compañía Ópera BUAP, quienes se presentarán a las 13:30 y 16:00 horas, respectivamente.

En la Cinemateca “Luis Buñuel” se proyectarán las cintas Lumbresueño y Arranque, el viernes 11 a las 17:00 y 19:00 horas, como parte del Festival Cine al Margen. El sábado 12 se exhibirán cortometrajes en lenguas originarias, en el marco del programa “Cinemaraíz”, además del seminario “El cuerpo queer como acto de resistencia en el cine contemporáneo”, a las 15:30 y 16:00 horas.

Como parte de las actividades formativas, el fotógrafo Andrés Lobato impartirá el taller “Fotografía de viajes, paisaje, cultura y aventura”, el sábado 12 de abril de 10:00 a 13:00 horas, en el salón “Restiradores” de la Escuela Taller de Capacitación y Restauración de Puebla y en distintas calles del Centro Histórico.

La programación completa está disponible en las redes sociales oficiales de la Secretaría de Arte y Cultura. La ciudadanía está invitada a disfrutar de estas actividades que promueven el arte, el patrimonio y la identidad cultural del estado.

Interesante para usted:

Las versiones especiales de Stitch para Japón y China

Destino final: Lazos de sangre, un éxito taquillero

Un sueño hecho realidad: SimiPet Care

Al Pacino, la leyenda viva del cine que celebra 85 años

Maldita Vecindad celebrará cuatro décadas en el Velódromo CDMX

TEMAS: cine, Cinemateca Luis Buñuel, fotografía, música
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior ¡Semana Santa inolvidable en Atlixco!
Siguiente Publicación Avanza la mejora de servicios públicos en la ciudad de Puebla

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad