Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Carvajal presenta balance sobre reformas constitucionales
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Política > Carvajal presenta balance sobre reformas constitucionales
Política

Carvajal presenta balance sobre reformas constitucionales

Revista360
Última actualización: 2024/08/18 | 3:00 PM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 4 mins
COMPARTIR

En rueda de prensa el diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo abordó temas nacionales y locales de México, el legislador estuvo acompañado de activistas sociales, líderes políticos y equipo de trabajo.

Isaac Palestina, abogado y consultor político, informó que “Israel ha masacrado a más de 40 mil Palestinos en la Franja de Gaza, 92 mil 401 heridos, mutilados o desplazados y según estudios satelitales, el 70% de los edificios están destruidos: hospitales, escuelas, e incluso su única universidad. La crisis humanitaria más grave del mundo está en Palestina y los países de occidente no han sido consistentes para evitar esta catástrofe” asentó el también columnista político.

Por su parte la activista feminista Abigail Nolasco afirmó que “50 municipios se encuentran con alerta de género en Puebla “hacemos un llamado al Congreso del Estado, al Gobierno estatal y a los diferentes ayuntamientos a aumentar el presupuesto para implementar políticas públicas que protejan a las mujeres y que fomenten el desarrollo de una igualdad sustantiva de género” sentenció la defensora de derechos humanos.

Ante el fallecimiento de los activistas, Omar Jiménez y Julia Salas, se brindó un minuto de silencio durante la rueda de prensa del diputado federal @acarvajalh, asimismo, se puntualizó el papel de los activistas durante sus luchas contra la empresa @AguadePuebla pic.twitter.com/rY1jem7dZF

— Revista 360 Grados (@revista360) August 18, 2024

En materia de vivienda, el politólogo Arturo Muñoz Martínez informó que según información del Sol de Puebla, la entidad fue uno de los 10 estados del país donde más incrementó el precio de la vivienda nueva durante el primer semestre de 2024 con respecto al mismo periodo de 2023, de acuerdo con la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF).

El diputado suplente de Alejandro Carvajal Hidalgo, Heliodoro Luna Vite, hizo un llamado a autoridades municipales de la Sierra Norte de Puebla a coordinar esfuerzos para cumplir con la Recomendación 126/2024 hecha por la Comisión Nacional de Derechos Humanos (CNDH) sobre la contaminación de la Presa de Necaxa.

Finalmente, el diputado federal Alejandro Carvajal Hidalgo hizo un balance de las reformas constitucionales y legales que constituyen el Plan C del presidente Andrés Manuel López Obrador.

 “Actualmente la reforma más polémica es la del Poder Judicial, sin embargo, aún hay otras que están en discusión como la reforma electoral, la de la Guardia Nacional, la eliminación de Organismos Constitucionales Autónomos y está por presentarse una iniciativa que modificara la Ley Orgánica de la Administración Pública federal”.

Sobre la Reforma al Poder Judicial explicó el estado del proceso legislativo “Este viernes la Comisión de Puntos Constitucionales de la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión aprobó el dictamen de la Reforma Judicial con más de 100 cambios a la iniciativa original del presidente Andrés Manuel López Obrador. Según esto, en 2025 se votará en elecciones abiertas por 9 ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), elección que será organizada por el Instituto Nacional Electoral (INE); los ministros durarán en su encargo periodos de 8, 11 y 14 años. Además, se votará por el 50% de los jueces y magistrados del país, aproximadamente 800 espacios, más vacantes y prejubilaciones, y el restante se elegirá en una elección en 2027”.

Interesante para usted:

Puebla respalda postura diplomática de la presidenta Sheinbaum frente a Gobierno de Trump

Fortalece Gobierno de la Ciudad participación a través de los consejos del IMPLAN

Buscan sancionar hasta con 7 años de prisión a quien abandone animales

Presentes, Armenta y Chedraui en la Cámara de Diputados por el 494 Aniversario de la Fundación de la ciudad de Puebla

Participa Lupita Cuautle en foros del Congreso de la Unión

TEMAS: Alejandro Carvajal, Andrés Manuel López Obrador, CNDH
Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Activan doble sentido temporal en 14 Oriente en San Andrés
Siguiente Publicación BUAP, sede del Primer Diplomado Código Nacional de Procedimientos Civiles y Familiares

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad