Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Está leyendo: Casas Ataúd: una cuestión de dignidad humana
Compartir
Aa
Aa
Revista 360 GradosRevista 360 Grados
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Revista Digital
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Local
  • Nacional
  • Internacional
  • Política
  • Opinión
  • Deportes
  • Entretenimiento
  • Estilo de Vida
  • Tecnología
  • Revista Digital
    • Revistas de 2023
    • Revistas de 2024
Have an existing account? Sign In
Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad
Revista 360 Grados > Arte y Cultura > Casas Ataúd: una cuestión de dignidad humana
Arte y Cultura

Casas Ataúd: una cuestión de dignidad humana

Revista360
Última actualización: 2021/12/23 | 12:22 AM
Publicado por Revista360 Tiempo de Lectura: 2 mins
COMPARTIR

La crisis económica que sufre la población de casi 7,5 millones de personas de Hong Kong no es una fantasía de películas y series como El juego del Calamar, más de 200 mil personas deben vivir hacinadas en diminutas viviendas, conocidas como “casas ataúd”, de tan solo 4 metros cuadrados, porque les es imposible pagar los altos precios de alquiler.

Así se puede observar en la serie Trapped, del fotógrafo Benny Lam, quien documentó esta difícil situación que padecen familias enteras, después de visitar más de 100 departamentos subdivididos; para la Sociedad para la Organización Comunitaria (SOCO), una ONG que trabaja en pro de la dignidad de vida de la población.

Unas 20 casas de este tipo se construyen ilegalmente por los propietarios en un piso de 60 metros cuadrados, por un valor mensual de unos $4,699 cada espacio. Así viven incluso niños, en condiciones inhumanas, por el aumento de los precios de las viviendas.

“Quizás se pregunte por qué debería importarnos estas personas no son parte de nuestras vidas. Esta es una cuestión de dignidad humana”, escribió Lam en Facebook.

En la habitación no alcanzan a ponerse de pie. El espacio apenas les permite meter un colchón simple que se une con un estante pegado a la pared, el único lugar para guardar las pertenencias personales.
En otras viviendas, no hay cocina ni área de lavado, y el baño es un pequeño hueco al final de la habitación, sin puerta, justo donde termina el colchón.
Algunos con más posibilidades, para sostener el televisor,
La ropa está colgada en barandas de lado y lado. No hay ventanas.
Las viviendas más grandes tienen el baño, la cocina y el área de lavado de ropa en un solo cuarto. El lavamanos también sirve de lavaplatos. La ducha es una manguera.

Con información de Infobae / Fotos: Benny Lam

Interesante para usted:

Celebra IMACP a mamás con arte y cultura

IMACP celebrará a las madres con concierto “Zócalo Entre Velas”

Recibe Gobierno de la Ciudad exposición de la arquitectura del Centro Histórico

Orquesta Típica del Estado estrenará obras poblanas por el 5 de mayo

Presenta IMACP el «Festival 5 de Mayo»: tres días de cultura y hermanamiento franco-mexicano

Compartir esta Publicación
Facebook Twitter Flipboard Whatsapp Whatsapp LinkedIn Telegram Email Copiar enlace Imprimir
Publicación Anterior Arte inspirado por la crisis climática
Siguiente Publicación Otras versiones de “Despacito” que podrían gustarte más

Redes Sociales

FacebookMe Gusta
TwitterSeguir
InstagramSeguir
YoutubeSuscribirse
TiktokSeguir

Podcast

Redes Sociales
© Revista 360 Grados - Instrucciones para vivir en Puebla - Aviso de Privacidad